lunes, 31 de marzo de 2025
El doctor Jorge Manzo quiere ser Rector de la UV
El Doctor Jorge Manzo Denes quiere ser Rector de la Universidad Veracruzana y sabe de las serías deficiencias que en 80 años de su fundación que necesita recuperar el prestigio y abandono en qué se encuentra.
Reconoce que la Junta de Gobierno debe de cumplir con su objetivo, eligiendo al más preparado que atienda las necesidades de la población estudiantil.
Reconoce que el tema de los rechazados, los jóvenes que no pueden ingresar a la UV tendrá que ser resuelto de manera inmediata para así evitar que ellos caigan en universidades patitos.
Ante periodistas de la ACOVER que preside el licenciado Meliton Morales confirmó que ha realizado visitas por las cinco zonas académicas para dar a conocer su proyecto y así demostrar Por qué quiere ser el próximo Rector.
Ante los comunicadores, explicó el doctor Manzo que tiene un importante proyecto como el crear un Instituto de investigación del agua y además hospitales universitarios a lo largo de las cinco zonas de la UV.
viernes, 28 de marzo de 2025
Reunión Nacional de MURO al frente Fernando González
jueves, 27 de marzo de 2025
Roman Moreno no permitirá que le roben la próxima elección
El Candidato a la Alcaldía de Xalapa de Movimiento Ciudadano Román Moreno Hernández dejó en claro que en la siguiente elección 'no permitirá que le roben su triunfo' es por ello que ya anticipó denuncias ante el OPLE contra de la Candidata del Partido de Morena Daniela Griego.
En reunión de amigos con periodistas de la Capital Veracruzana, además el político, académico y empresario Francisco Luis Sardiña Salgado confirmó los Comités de apoyo en favor del joven Senador Luis Donaldo Colosio para que abandere las necesidades del pueblo mexicano para las siguientes elecciones del 2030.
Román Moreno sabe que hay series deficiencias en el municipio de Xalapa y sus congregaciones hay que rescatar lo que por antaño le perteneció en cultura arte y desarrollo económico.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Armando Aíza quiere ser Alcalde de Córdoba
martes, 25 de marzo de 2025
*Alcalde JM Unánue supervisa obra de pavimentación en el Infonavit Las Vegas*
_**Se trata de la rehabilitación integral de la calle Río Papaloapan que beneficiará a más de 4 mil personas_
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, realizó una supervisión de la obra de rehabilitación de la calle Río Papaloapan en el Infonavit Las Vegas, donde actualmente se lleva a cabo la pavimentación con concreto asfáltico.
“Estamos trabajando en la rehabilitación y señalización vial de la calle Río Papaloapan en el Infonavit Las Vegas, donde pavimentaremos más de 8 mil 500 metros cuadrados, mejorando el traslado de quienes a diario transitan por esta importante vía de comunicación en nuestra ciudad”, informó el munícipe.
Dichas acciones forman parte del compromiso de su administración para optimizar la infraestructura vial de la ciudad, beneficiando a los habitantes con vías más seguras y funcionales.
La pavimentación beneficiará directamente a más de 4 mil personas y todos los boqueños que transiten por esta importante vía de comunicación.
Cabe destacar que durante su recorrido, el alcalde conversó con vecinos del lugar, resaltando la importancia de estos trabajos para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.
Además se realizarán más de 2 mil metros lineales de aplicación de pintura especial para señalamiento en pavimento y guarniciones con distintos anchos. Sumándose más de 300 metros cuadrados de aplicación de pintura especial para señalamiento en pasos peatonales, 40 piezas de señalamiento direccional y se instalarán 7 piezas de señalización vertical.
*PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA PRIMERO DE MAYO SUR*
Actualmente el gobierno municipal de Boca del Río continúa con la rehabilitación de la calle José González Herrera, ubicada en la colonia Primero de Mayo Sur, la cual está siendo pavimentada con concreto hidráulico.
La obra beneficiará directamente a más de 6 mil personas, como parte del proyecto se contempla la pavimentación de más de 2 mil metros cuadrados y la rehabilitación de más de 400 metros lineales de guarnición.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de la ciudad así como la calidad de vida de sus habitantes.
Juventud que le servirá a Boca del Río
***Habrá crecimiento económico y el potencial en el turismo.
tuvimos el privilegio de dialogar con Ernesto Vivas Enríquez, un joven político con grandes aspiraciones y precandidato del PRI a la alcaldía de Boca del Río.
Durante nuestra conversación, Ernesto compartió su visión sobre el desarrollo económico del municipio y la importancia de la participación juvenil en la vida política y social de la región.
Ernesto subrayó la relevancia de potenciar el crecimiento económico de Boca del Río, destacando su enorme potencial como destino turístico y gastronómico.
Enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas que fortalezcan estos sectores clave, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleos que beneficien directamente a la comunidad local.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar la participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes, en los asuntos políticos y sociales del municipio.
Ernesto señaló que muchos jóvenes se ven obligados a emigrar en busca de oportunidades laborales y profesionales, lo que representa una pérdida significativa de talento para la región. Propuso la creación de condiciones que permitan a la juventud desarrollarse plenamente en su lugar de origen, evitando así la fuga de talentos y fortaleciendo el tejido social de Boca del Río.
Además, enfatizó la necesidad de dar continuidad a proyectos que han demostrado ser efectivos para el crecimiento y desarrollo del municipio. Afirmó que, con liderazgo y compromiso, es posible consolidar a Boca del Río como un referente en desarrollo económico y participación ciudadana, asegurando un futuro próspero y sostenible para todos sus habitantes.
*Unánue en el top ten de alcaldes de municipios costeros con mayor aprobación*
_El gran trabajo del municipe boqueño continúa siendo reconocido por los ciudadanos_
Juan Manuel Unánue Abascal continúa el año con una gran aceptación y es que de acuerdo a la prestigiada encuestadora Mitofsky se encuentra en la posición 4 de los alcaldes costeros con mejor desempeño y aprobación ciudadana a nivel nacional.
Las grandes obras y acciones, la excelente gestión de gobierno y el trato de servicio que le ha dado a su administración son prueba de ello, pues la ciudadanía respaldó con un 54.9% dicha votación del mes pasado.
El Ranking de Mitofsky evalúa a 150 alcaldes del país consultando a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet.
Juan Manuel Unánue ha demostrado que mantener una comunicación constante con la ciudadanía y trabajar en beneficio de sus comunidades son factores esenciales para lograr altas calificaciones no solo ahorita sino desde que inició su administración pues es una constante que se mantenga en esos lugares.
lunes, 24 de marzo de 2025
*Alcalde JM Unánue reafirma su compromiso con la educación de Boca del Río*
_**Este lunes puso en marcha el programa “Acto Cívico en tu Escuela”, siendo la Primaria Benito Juárez García la primera en visitar_
La mañana de este lunes, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, encabezó el Acto Cívico en la escuela más antigua de Boca del Río, la Primaria Benito Juárez García, anunciando además que a partir de esta fecha, cada lunes visitará un plantel educativo con el programa “Acto Cívico en tu Escuela”.
“Seguimos cerca de nuestra comunidad educativa reafirmando nuestro compromiso con la educación; porque apoyar la niñez es construir un mejor futuro para nuestra ciudad”, destacó el edil ante alumnos y padres de familia.
Con cálido recibimiento por la comunidad estudiantil, se realizaron los respectivos Honores a la Bandera, además de dar lectura a la semblanza por el Natalicio del expresidente Benito Juárez, acompañado de un baile representativo a la primavera.
Asimismo, el Presidente Municipal hizo entrega de material deportivo para que los estudiantes realicen sus actividades recreativas en su horario de esparcimiento o dentro de alguna clase.
Por otra parte, Unánue Abascal compartió un mensaje detallando su compromiso con las autoridades educativas y con el alumnado, lo que contempla la rehabilitación de su cancha de basquetbol, la cual estrenará pintura y tableros nuevos.
Maritza Mercedes Salazar Zúñiga, directora de la Escuela Primaria Benito Juárez García, agradeció al munícipe boqueño por su visita.
“Reconociendo siempre su trabajo y apoyo con los pequeños, y permítame reconocer que el trabajo ha sido arduo y bastante notable en nuestro municipio”, expresó la directora.
El ejecutivo Municipal agregó que con el programa “Acto Cívico en tu Escuela”, su administración conocerá de primera mano la problemática de los planteles públicos y del cómo se les podrá ayudar para su mejoría.
Finalmente, Juan Manuel Unánue Abascal, recordó que en los 39 meses de su gobierno ha entregado aires acondicionados a escuelas públicas de la ciudad, así como computadoras y domos, entre otros apoyos.
En el Acto Cívico estuvieron presentes Mariano Méndez Corona, Supervisor Escolar Zona 18, Boca del Río, Paola Ortiz, Secretaría de la Asociación de Padres de Familia, Silvia Peña Rico Panzzi, Regidora Cuarta, Judith Pineda Andrade, Secretaria del Ayuntamiento de Boca del Río y Guillermo Gonzalo Aguilera Aguirre, Director de Educación de Boca del Río.
Columnista invitado: Miguel A.Cristiani
El peor festival Tajín este año
• Paso de un evento Internacional a una feria de cualquier pueblo
• Las polémicas declaraciones de la secretaria de Turismo Nena de la Reguera
• El video en las redes alcanzó en dos días, 84,600 visualizaciones
Por Miguel Ángel Cristiani G.
Terminó este domingo el llamado Festival Cumbre Tajín 2025, con más penas que glorias, que pasó de ser un evento con figuras internacionales en sus inicios, a lo que bien podría ser una feria de pueblo, que no festival, en la versión de este año.
Nada más habría que recordar que en sus primeros años, de la Cumbre Tajín, entre los artistas que se presentaron estaba la cantante Björk
Para quienes no lo saben, ahora que está de moda la ignorancia, la joven Reikiavik, (21 de noviembre de 1965), conocida como Björk, es una cantante, compositora de canciones, multiinstrumentista, actriz, escritora, DJ y productora islandesa. Es reconocida por hacer música experimental, alternativa y vanguardista con la cual ha obtenido gran reconocimiento a nivel internacional, tanto de crítica como de público. Varios de sus álbumes han alcanzado el top 100 en la lista Billboard 200: el más reciente es Fossora (2022).
Björk ha logrado que 41 de sus sencillos lleguen a los primeros 30 en listas musicales de todo el mundo, también ha posicionado 22 éxitos en el top 20 en el Reino Unido, incluidos algunos de sus mayores éxitos como «It's Oh So Quiet», «Army of Me» e «Hyper-ballad». Björk ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo, siendo una de las cantantes alternativas con más álbumes vendidos de todos los tiempos. En ese mismo año respectivamente Björk fue incluida en la lista de los 100 artistas más influyentes del siglo. Así mismo, también fue incluida por la revista Rolling Stone como una de las cantantes y compositoras más influyentes de la época actual, incluyendo su presencia en la lista de los 200 artistas más influyentes de los últimos 25 años por Pitchfork en 2021. Björk también ha sido nominada 16 veces a los Premios Grammy desde el año 1994 al 2022.
En contraste, este año en la Cumbre Tajín se presentó un grupo, que más que conjunto musical, parecían los famosos Chichimecas, aquellos que en los años 60 salían en la televisión con Paco Stanley.
Pero lo más chulo, fueron las declaraciones de la señora secretaria de Turismo del Estado, la Nena de la Reguera, que entrevistada reconoció que no conocía el parque Tajín, “que estaba enorme” y que no había ido nunca, que tampoco sabía cómo les había ido a los hoteleros, y muchas otras “joyitas” más.
Esto dijo Nena de la Reguera: video.twimg.com/amplify_video/1903268190769057792/vid/avc1/1278x720/VGO3dcdGvj6M_6mV.mp4?tag=14
En el video publicado por e-veracruz.mx alcanzó en dos días, 84,600 visualizaciones, que no las alcanza ni la gobernadora con todo su equipo de comunicación, pero lo interesante es lo que le comentaron los internautas:
JhosMart... 🤓🏃⚽
@HeRod73
Pues cómo va a ir, si sus viajes y paseos son al extranjero, no conocen su propio país, son gente que no quiere al pueblo, pero piden el voto y ahí van como buenos borregos.
IOV
@iortizv1
¿Con esto se quiere “poner de moda a Veracruz”?
Hectorr
@revueltasrizo
¿Esta drogada verdad?
Justwatching
@SIJustwatching
La incompetencia es una constante en los gobiernos de #Morena
Alfonso Giles
@Alfgiles
Y como todo ignorante … se ríe cuando no sabe que responder …
Sthephany Collins
@chaochav
WTF el tercer mundo duele bien cul**o
Antares de Escorpio
@AntaresMictlan
"Nena" we... con razón las pinches seudo instituciones públicas pendejas de este puto país están por la verga
Adela Del Carmen
@cotaamabile
Que bruta es la pobre
Amy Mtzv
@AmidMtz
La nalgona tiene a una fifí, pero ignorante en el cargo.
El TIGRE
@ElTigrePolitico
Ella es la personificación del proyecto de nación de la 4t.
Gente mediocre e incompetente que su único talento sea el culto a la secta.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
EL OTRO CAFÉ POLÍTICO...
El Otro Café Politico
Por Jesús Vásquez Pino.
Que le pedirá usted a su Candidato(a) a la Alcaldía de su lugar?. Es momento de enfrentarlo muy de cerca. Que cumplan y resuelvan los grandes problemas.
Lo inmediato, la inseguridad, la falta de agua potable, la vialidad y el crecimiento anárquico de nuevos asentamientos urbanos.
Por fortuna la mayoría de colonias ya tienen energía eléctrica, pero los apagones son continuos ante la falta d mantenimiento de CFE.
Hay que resaltar que los programas asistenciales federales de Bienestar son acaparados por los gobiernos de Morena en territorio veracruzano y no todos los Alcaldes tienen acceso a ellos.
Es por ello que en la autonomía municipal tienen que ser creativos con los programas internos y que a través del DIF o la oficina de Desarrollo Social municipal se distribuyen entre la población.
Pero es necesario recordar que los municipios en la zonas serrana como en Zongolica ,Huayacocotla, y Chicontepec siguen así con índices de pobreza extrema.
Hay un hartazgo hacia la autoridad del municipio, porqué en ocasiones no llegan con la pavimentación y el drenaje necesario para las colonias, que así lo necesitan y sigue siendo un chantaje político en el manejo de las masas populares.
Es por ello que ante la próxima elección municipal, muchos ciudadanos con el deseo de hablar de frente, exigiendo lo que ancestralmente necesitan y que está a la vista el poco crecimiento y desarrollo económico de los municipios.
El potencial natural existe, con recursos humanos pero no todos los municipios han crecido en ese potencial.
Es la gran oportunidad de aquellos Mesías de los partidos políticos que habrán de competir en Veracruz y den respuesta inmediata que se dejen de promesas y den soluciones de ganar la elección está en puerta.
Seamos buenos vigilantes y contralores de lo que se ofrecen en las campañas electorales, y no tenga usted pena de preguntarle a su candidato que ofrece a cambio de su voto. Es todo.