BIENVENIDOS...

A ESTE PORTAL DE INFORMACIÓN PERIODÍSTICA...

viernes, 31 de enero de 2025


 


*Alcalde JM Unánue continúa impulsando la reactivación económica del “corazón” de Boca del Río*

**_Diversos comercios han decidido invertir en la cabecera municipal de la ciudad generando así empleos y derrama económica para los boqueños_

Boca del Río sigue siendo un referente en la creación de nuevos comercios y desarrollo económico, gracias al impulso y respaldo del gobierno municipal a todos los empresarios y emprendedores que han elegido instalarse en esta ciudad. 

Así lo informó el alcalde, Juan Manuel Unánue, destacando que la cabecera municipal se encuentra en plena reactivación al contar con más opciones de productos y servicios para compartir en familia, tal es el caso del restaurante “Las Coronelas" y de la paletería y nevería "La Delicia Michoacana".

“Es muy gratificante ver que siguen generando empleos, que siguen aperturando negocios, que la gente trabajadora de Boca del Río siga creyendo en Boca del Río; esto es un esfuerzo para poner un negocio establecido, para generar empleo y para darle vida también y otro tipo de opciones al corazón de Boca del Río, lo que es la Cabecera Municipal”, destacó el edil ante los empresarios, trabajadores y clientes. 

La administración municipal trabaja en estrategias para fortalecer la gastronomía, el comercio y los prestadores de servicios, generando más oportunidades para los boqueños.

Asimismo se promueve la apertura de nuevos negocios con mayores facilidades, lo que contribuye a la creación de empleos y el crecimiento sostenible de Boca del Río.

Por último, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, invitó a la ciudadanía a visitar y disfrutar de la cabecera municipal y de todas las atracciones, comercios y gastronomía boqueña. 


 El Doctor Conde traerá a Xalapa el Congreso Internacional de Medicina Estética.


CDMX.- Durante el "Congreso Internacional de Medicina, Cirugía Estética y Obesidad", el Rector de la Universidad del Conde, Doctor Marco Antonio Conde Pérez, anunció que el próximo congreso será en la ciudad de Xalapa,

     La noticia es importante, porque se trata de la participación de más de 1,500 reconocidos especialistas en cirugía estética, de México y de países como Colombia, Brasil, Argentina, España, Italia y Estados Unidos entre otros.

     La presencia de los cirujanos estéticos y sus familias, representa una gran derrama económica para el Estado, pues se trata de igual número de habitaciones de hotel, comidas, traslados, recorridos durante 3 intensos días.

     Será la Universidad del Conde en Xalapa, la sede donde se realice el "XXX Congreso internacional de Medicina Estética, Cirugía estética y obesidad".

     Por segundo día consecutivo se llevaron a cabo las actividades del XXX Congreso internacional, en el Hotel Fiesta Americana Reforma de la Ciudad de México. 

     Como parte de las actividades que se llevaron a cabo durante el segundo día del Congreso, el Rector de la Universidad del Conde (UDC), del Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y Presidente de este reconocido evento internacional, Dr. Marco Antonio Conde Pérez, dio a conocer a todos los presentes, que la sede para la versión XXXI que se llevará a cabo el próximo mes de agosto del presente, será en la capital del Estado de Veracruz, para lo cual cuenta con el aval y apoyo del Municipio de Xalapa, por conducto de su dirección de Turismo Municipal, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, así como de múltiples cámaras empresariales locales que desde hace tiempo habían estado haciendo esta petición al Rector De ambas instituciones educativas responsables de este Congreso Internacional. 

     Cabe señalar que el año pasado, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez firmó un convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, por conducto de su presidenta, la Sra. Patricia Lajud, en el cual se hizo el compromiso de que los cerca de doscientos médicos que cada semana acuden a la Ciudad de Xalapa, provenientes de diferentes partes del país y de América latina para sus clases tanto en la UDC, como en el IESM, se hospedaran en Hoteles de dicha Asociación, con el objeto de que la derrama económica generada por esta acción se quedara en empresas locales. Otro de los compromisos del Dr. Conde con los Hoteleros Xalapeños fue también el de llevar este reconocido Congreso Internacional a la Ciudad de Xalapa, Veracruz, ya que durante las treinta ediciones previas se ha llevado a cabo en la Ciudad de México, en el Puerto de Veracruz y Boca del Rio, así como en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Al respecto, el l Dr. Marco Antonio Conde comentó a la prensa que “con la organización de este Magno Congreso, la economía de varios prestadores de servicios en los rubros de turismo, hospedaje, transporte, gastronomía y entretenimiento de la región de Xalapa se verán favorecidos con el arribo de alrededor de mil Médicos relacionados con dicha área de atención, quienes participarán en el XXXI Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el cual está catalogado como uno de los más importantes a nivel mundial, en el ámbito de la Estética y el primero en América Latina…tanto los Congresistas, como sus familias que en el caso de algunos los acompañan, podrán conocer todas las bondades y atractivos que Xalapa y la Región ofrecen a quienes la visitan, con la respectiva derrama económica que esta actividad normalmente deja en la ciudad en la que se lleva a cabo y qué mejor que ahora sea en Xalapa, casa de la Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina”. 

    En relación a las actividades del segundo día del Congreso, Se trató de un día bastante productivo tanto para los asistentes a este evento, los cuales pudieron participar en Conferencias magistrales, especializadas y talleres con los temas más actuales alrededor de la medicina y la cirugía Estética, como para los expositores del área comercial que siempre se instala como parte de las actividades que se llevan a cabo. Se trata de una atractiva exposición comercial de productos y servicios relacionados a la Medicina y la Cirugía Estética, en la cual participan las casas comerciales más reconocidas en México y el Mundo, con el objeto de que los médicos participantes puedan tener acceso a lo más nuevo en el mercado en estas áreas médicas, para el beneficio de sus pacientes.

jueves, 30 de enero de 2025


 
Cumple 30 años el Congreso Internacional de Medicina Estética, organizado por la UDC y el IESM


CDMX.- Dió inicio formalmente el XXX Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad en la Ciudad de México, el cual es catalogado entre los 5 eventos médicos más importantes del mundo en su giro y primero en América Latina.

    Este magno evento es organizado anualmente por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y la Universidad del Conde (UDC), cuyo Rector y también Presidente de dicho Congreso es el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, con la finalidad de acercar a los asistentes a ponentes de primer nivel, todos ellos reconocidos por sus aportes, en las áreas de la Cirugía Estética y la Medicina Estética.

La inauguración formal del evento estuvo a cargo del Doctor Marco Antonio Conde Pérez, anfitrión del mismo, quien en su intervención agradeció a los invitados especiales, entre ellos la Dra. Lydia Esther Álvarez Álvarez, Directora de la Maestría en Cirugía Estética; Dra.Karen Marlene Ramírez González, Directora de la Maestría en Medicina Estética y Longevidad; Dr. Carlos Mauricio Casillas Ibarra, Presidente de Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética; Dra. Annel Judith Villagrana Velázquez; Presidenta del Colegio de Profesionistas, Médicos y Maestros en Medicina Estética y Longevidad; el Dr Julio Ferreira, Profesor Honorario de ambas instituciones educativas organizadoras del evento y el Dr. Jorge Elías, Profesor internacional del IESM y de UDC.

El Dr. Marco Antonio Conde también agradeció a todos los médicos presentes por estar en el evento, muchos de ellos desde hace casi veinte años, reiterándoles que este congreso sigue avanzando y creciendo en cada edición, incluso en contra de algunos intereses, fortaleciéndose cada vez más. Así mismo manifestó su beneplácito porque el Interés de los médicos participantes ha hecho posible una vez más el traer nuevamente ponentes del más alto nivel, con los últimos avances en Medicina y cirugía estética.

Por otro lado, y como cada año sucede, durante tres días los asistentes al congreso podrán constatar la calidad de contenidos de ponencias y talleres, así como el alto nivel de los conferencistas, quienes son médicos de gran renombre e incluso algunos son precursores de diferentes procedimientos en sus áreas de dominio. Los presentes podrán tener acceso a más de 30 conferencias especializadas, impartidas por médicos de primer nivel y con un liderazgo y conocimiento manifiesto y reconocido en nuestro país y el extranjero. 

Algunas de las conferencias que han llamado la atención son las siguientes: “Nuevas tendencias y abordajes de la zonas temporal y frontal desde un solo punto de entrada, con ácido hialurónico”, sustentada por el Dr. Mario Gabriel Salazar Olivares; “Actualización sobre los cuidados pre y post quirúrgicos para una adecuada recuperación”, sustentada por el Dr. Carlos Miguel Estrada Ramírez; “Ritidectomía: vertical, resultados naturales”, que será impartida por el Dr. Ramón Bautista García; “ Aplicación de toxina botulínica en el músculo trapecio”, a cargo de la Dra. Rocío Cecilia Rocha González; “Blefaroplastia transconjuntival”, conferencia a cargo del Dr. Guillermo Molina Viciedo; el Dr. Mario Andrés Chávez será el encargado de hablar sobre “Innovaciones en faloplastía con rellenos de ácido hialurónico”; el Dr. Jesús Obed Villafán tendrá a su cargo la conferencia denominada: “Complicaciones por ácido tranexámico en cirugía estética, no es la panacea después de todo”; la Dra. Dulce Iveth Duarte Rosales hablará sobre “Bioestetica = suero terapia, uso en tratamientos estéticos y longevidad”; el Dr. Sergio Maldonado Barba dará la plática “Glúteoplastia protésica paso a paso.Consejos prácticos. Cirugía segura y amigable”; el Dr. Dr. Mao Rzepka García tendrá a su cargo la charla “Desoxicolato: Una alternativa para evitar la liposucción”; el Dr. Jorge Olivares Escutia participará también, con la conferencia denominada “Braquioplastía.

Otras de las conferencias que tendrán lugar durante los tres días de este importante congreso son: “El poder sinérgico de los factores de crecimiento y las hormonas bioidénticas en la prevención y tratamiento de las enfermedades neuro degenerativas”, conferencia que estará a cargo del Dr. Juan Gámez del Angel; “Hormonas bioidénticas, que hay de nuevo”, que será impartida por el Dr. Jorge Alberto Elías, de Argentina; “El poder de las células madre para el rejuvenecimiento facial en la actualidad; cómo seleccionar la mejor”, que estará a cargo del Dr. Luis Alberto Armendariz Ceseña; “Cirugía estética segura en pacientes con obesidad”, conferencia que impartirá el Dr. Juan Miguel Parra Hernández; “La medicina estética en el envejecimiento saludable” que estará a cargo del Dr. Julio Ferreira, de Argentina; “Mamoplastia de aumento con anestesia local más sedación leve, paso a paso”, que impartirá el Dr. Sergio Maldonado Barba; “Puntos clave para lograr una masculinización / feminización con ácido hialurónico, que sustentará el Dr. Merced Serrano Serrano y “Bichectomia ¿Cómo la hago en 5 pasos?”, por el Dr. Mauricio Casillas Ibarra.

En el área comercial de este Congreso Internacional de Medicina estética, Cirugía Estética y Obesidad acudirán también los representantes de las principales marcas a nivel mundial y en México, de productos y servicios relacionados con la Medicina y la Cirugía Estética. Se trata de una completa exhibición que consta de poco más de 90 stands, en los que quienes asisten al evento, pueden tener contacto directo con diferentes casas comerciales para obtener material de vanguardia para una práctica médica de excelencia.


 *MOCi solicita registro como partido político en Veracruz*


*Xalapa,Veracruz.-* El Movimiento Civil Independiente (MOCi) presentó este miércoles ante el órgano electoral su solicitud formal para convertirse en partido político en el estado de Veracruz, informó su fundador y presidente, Oliver Olmos Cabrera.


Tras cinco años de trabajo social, la organización espera el dictamen de procedencia en un plazo de diez días. De ser aprobado, deberá cumplir con la constitución de 20 asambleas distritales y una asamblea estatal, proceso que se llevará a cabo de febrero a diciembre.


Olmos Cabrera subrayó que el MOCi se distingue por su carácter ciudadano y por ser una respuesta a la “enajenación de la clase política y los partidos tradicionales” respecto a las necesidades sociales. “Estamos abriendo un proyecto verdaderamente ciudadano, con causa, que trabajará de cerca con la gente y fuera de la política tradicional que solo aparece en tiempos electorales”, enfatizó.


El MOCi se propone como una alternativa para transformar la dinámica política en Veracruz. Según su líder, el movimiento busca romper con el esquema tradicional en el que los candidatos y partidos desaparecen una vez concluidas las elecciones.


 

Pedro Canseco va por la alcaldía de Medellín 


Medellín de Bravo, Ver.- Empresario de 39 años, Pedro Canseco Bremont se registró en Morena para contender por la alcaldía de este municipio y dijo que a él, como a todos los medellinenses, "nos tiene hartos que gente extraña y que no vive aquí venga a saquear la ciudad".

    Empresario acuicultor, originario y arraigado en Medellín de Bravo junto con toda su familia, explicó que gobiernos van y vienen, pero ninguno da soluciones en problemas como la limpia pública, el agua potable, drenaje, alumbrado, seguridad entre otros.

     "Viven en Veracruz, Boca del Río o la Riviera y nos los mandan acá como alcaldes y tienen las finanzas municipales y los servicios públicos hechos un desastre -reiteró Pedro Canseco-, nosotros aquí queremos un gobierno de gente que viva como medellinense, que conozca a sus vecinos, que conozca las colonias, comunidades, fraccionamientos y congregaciones, por eso a petición de vecinos y amigos yo me apunto para ganar".

   ¿Entonces usted sí vive aquí en Medellín?

    ¿Turista político? No, para nada, yo si soy de acá, vivo en Paso Colorado y conozco el municipio, vivo aquí, mis empresas están aquí, acá invertimos y arriesgamos.

     ¿Por qué le salió el amor por la alcaldía de Medellín?

     Amor le tengo a México y más que nada por la preocupación de la dirección a la que han llevado a Medellín de Bravo en la última década, no es posible ver el rezago y en la situación tan vulnerable que vive la gente de ciertas localidades y colonias. 

     ¿Conoce usted el municipio?

    Si, totalmente, mi compromiso es  recorrer todo el municipio y las localidades hasta el último rincón de Medellín y hacer que el recurso público se note en obras y acciones y llegue a todos los medellinenses, Medellín no está para privilegios ni lujos, es urgente tomar acciones concretas y hacer que brille otra vez. 

     ¿De llegar a ser alcalde de Medellín que haría usted por ese municipio?

     Traigo un proyecto ambicioso para Medellín, pero no puedo hablar de eso porque la ley es clara y estamos en una proceso interno, pero y los ciudadanos les puedo decir que vamos a dar resultados rápidos y urgentes; pero lo más importante es acabar con la corrupción que azota a Medellín, vamos a entrar con gente que realmente quiera el municipio y no lo vea como un afore o retiro personal. 

     ¿Cuál es su trayectoria profesional?

     Nos hemos dedicado a las empresas familiares, pero principalmente a la cría y engorda de tilapia para el consumo humano, sabemos crear empresas productivas y Medellín tiene suficiente territorio, más extensión territorial que Veracruz y Boca del Río juntos, para que la gente pueda sembrar y generar riqueza.

     ¿Qué opinas de la actual administración y de lo que se dice que quieren que se quede un pariente directo de Marcos Isleño?

     Realmente se me hace una grosería que no logren entender el significado de "Cargo Público" y quieran generar ahora la nueva Dinastía isleño, esperamos que los medellinenses abran los ojos y que entre todos los ciudadanos logremos un verdadero cambio. Ser servidor público debe ser un Honor y no un privilegio.

     ¿Usted realmente vive en Medellín de bravo o tiene una oficina viviendo en otro municipio? 

     Tanto mi familia como yo vivimos en Medellín de Bravo, la gente nos conoce y por eso nos animamos a participar en la transformación del municipio.

     ¿Sabe usted que habrá golpeteo político? ¿hay algo que le preocupe de su persona o algo que tenga que declarar antes de seguir en la política? 

     Absolutamente nada y todo está totalmente en orden, de Pedro Canseco no pueden decir absolutamente nada malo, si alguien opina lo contrario que me lo comparta para conocerlo y responderlo legalmente de inmediato.

     ¿A qué partidos políticos o con cuáles has tenido participación?

     No he estado en ningún partido político, en algún momento de mi vida fui servidor público y dí los mejores resultados, pero me gustó más la empresa privada, ahora pongo toda esa experiencia al servicio de Medellín.

     ¿Qué opinas de las deportaciones masivas de Donald Trump en Estados Unidos, es probable que la gente aquí también regrese a sus comunidades?

     Que sepan todos los veracruzanos y mexicanos que las puertas de la alcaldía estarán siempre abiertas y la gente afectada y perjudicada serán atendidos e inscritos en programas donde puedan tener una vida digna. Ellos ya le han aportado bastante a la economía mexicana con remesas y es importante resarcir ese esfuerzo, con facilidades para que se mantengan aquí con sus familias.

     ¿Que opinión podrías darnos hoy de la situación de Medellín Bravo?

     Que los medellinenses están realmente cansados de los malos manejos de los recursos públicos, de que cada proceso electoral sea lo mismo siempre, llega gente extraña que no vive aquí con falsas labores altruistas de último momento, la gente aquí definitivamente quiere algo nuevo y que marque una nueva dirección; solo pido que abramos los ojos y este proceso electoral nos saquemos un diez como ciudadanos y votemos por la persona que nos garantice paz, tranquilidad y progreso, que los medellinenses estemos seguros que el progreso del municipio lo logramos todos. 

miércoles, 29 de enero de 2025


 Encuesta perfila a Rafa Fararoni como próximo candidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla  


Xalapa, Ver.- Tal y como se esperaba la encuesta levantada por el Grupo Santoyo y Asociados, realizada del 15 al 20 de enero en una muestra poblacional de 9 comunidades y cabecera municipal, arrojó que Rafael Fararoni Magaña es el candidato con más posibilidades para ganar la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla por la coalición que se vislumbra para este municipio, la cual estaría integrada por Morena y el Partido Verde.


Esta herramienta para medir opinión pública y preferencias electorales fue aplicada a un grupo de ciudadanos que manifestaron lo que la gente de aquel municipio en la zona de los Tuxtlas viene comentando en las últimas semanas y que pone a Fararoni delante de las preferencias en lo que a intención de voto se refiere, por delante de otros actores que están anotados en la lista, como es el caso de Paola Tenorio, Mayra Xolo, Divag Díaz del Castillo, Arístides Mantilla Solana y Ricardo Rubio Solana. 


Otro dato que reflejó la encuesta en aquel municipio es el hecho de que si las elecciones se llevaran a cabo en el momento de su implementación, la mayoría de los encuestados votarían por la coalición o el partido que presentará a Fararoni Magaña como su candidato, muy por encima de los demás partidos. 


La fortaleza de este aspirante tiene que ver con su trabajo realizado de tiempo atrás en el Distrito XXV que ha venido encabezando como diputado local, y que lo posiciona como un candidato cercano a la gente, empático, que escucha y sobre todo que apoya a quienes se lo solicitan. 


Una de las principales críticas que esa misma gente que participa en encuestas de este tipo hace sobre los posibles candidatos tiene que ver con el hecho de que solo se aparecen durante las campañas y posteriormente se olvidan de quienes los pusieron en el puesto.


Y es precisamente la encuesta el instrumento que mide de manera más precisa una intención de voto, basada en preferencias que se construyen generalmente a lo largo de más tiempo que sólo una campaña política. 


Durante este proceso de consulta que tendrán por lo menos Morena y el Partido Verde para elegir a sus candidatos es necesario que la decisión realmente la tomen los ciudadanos y no los compromisos, las presiones o las cuotas de poder que ya se vislumbran en algunos municipios como Veracruz puerto o la capital del Estado, donde los inscritos en este proceso se han dedicado ha proyectar imágenes equivocadas, sustentados en la idea de que por ser “recomendados” o estar en el ánimo de alguien en especial ya tienen la candidatura asegurada.


Diversas voces coinciden en que se requiere una encuesta que mida de manera exacta y con una metodología firme cuál es la opinión de la gente y no la de aquellos que integran la cúpula de poder.


 

Coinciden Adrián Maynes y Juan José Sierra en la unidad empresarial y social 

Veracruz, Ver.- Durante la Toma de Compromiso como nuevo presidente de Coparmex Veracruz, Adrián Maynes García coincidió con el dirigente nacional Juan José Sierra Álvarez, en que la unidad es el único camino entre empresarios, trabajadores y la sociedad en general, para enfrentar los retos políticos que expone el nuevo gobierno de los Estados Unidos.
    El evento fue plagado de solemnidad al cual asistió la comunidad Coparmex en su conjunto, así como autoridades civiles y militares, en tanto que elementos de la Secretaría de Marina armada de México dirigían los honores a la bandera. 
     En el uso de la voz, Adrián Maynes aseguró que junto con su directiva trabajarán por lograr nuevos retos y compromisos que coadyuven con el sector empresarial y el desarrollo económico de la zona conurbada. 
     Mencionó que el Centro Empresarial Coparmex Veracruz está integrado por las delegaciones de Córdoba y Orizaba, compuesta por 400 MiPyMes en su mayoría y que forman parte de los más de 35 mil socios que a nivel nacional tienen afiliación coparmex, hoy representados por el empresario veracruzano Juan José Sierra Álvarez.
     Acompañado de su familia como todo hombre de bien, Maynes se pronunció por fortalecer las empresas para generar empleos remunerables para las familias veracruzanas, a fin de garantizarles bienestar y una vida próspera para lograr un círculo virtuoso de eficiencia y calidad. 
     Por su parte, el dirigente nacional Juan José Sierra Álvarez advirtió que los embates que enfrenta México por parte de los Estados Unidos, no deben amedrentarnos ni mantenernos pasivos, sino que es un área de oportunidades para enfrentar con valentía y eficiencia este nuevo modelo de política internacional.
    Se pronunció por mejorar servicios de salud y vivienda para elevar la calidad de vida de los trabajadores y las empresas.
     El desayuno fue ameno y cargado de amistad, donde los miembros de la comunidad coparmex fueron mencionados uno a uno, así como los invitados especiales y autoridades ahí presentes.

Pepín Ruiz presenta importantes propuestas para Veracruz


 




Por JESÚS VASQUEZ PINO 

El Diputado local José 'Pepín' Ruiz Carmona presentó importantes puntos de análisis en favor de jóvenes emprendedores y que de ser candidato a la Alcaldía de Veracruz llevará otras propuestas cómo la creación de una funeraria municipal para el pueblo porteño. 


En los temas políticos dijo que el proceso interno de Morena en el puerto de Veracruz es claro y transparente y de momento las reglas se han respetado entre quienes aspiran a éste cargo. 

Presente en el evento el contador José Reyes quien es fundador del Partido político MORENA. 


Román Moreno el candidato de MC en Xalapa


 


Por Jesús Vásquez Pino 

 
Como se había anunciado el empresario político Roman Moreno presentó formalmente su registro como el único Candidato al interior del Partido Movimiento Ciudadano por la Alcaldía de la ciudad de Xalapa. 

Se esperan importantes proyectos de trabajo una vez que se hagan los trámites ante el Opel porque en MC analizaron la trayectoria del político que quiere servirle a Xalapa. 

Cierto es que diversos sectores y líderes sociales de la Capital Veracruzana simpatizan Con Román Moreno para que Xalapa se transforme en crecimiento económico pero siga siendo el potencial en la cultura y el desarrollo que lo ha caracterizado.  

En la ceremonia fue 
acompañado por el delegado distrital Miguel Macías quien le adelantó todo el respaldo al interior de movimiento ciudadano y que será una vez registrado como el candidato único El triunfo electoral del 2025 en la Capital Veracruzana. 

Fue acompañado por familiares, amigos empresarios, líderes sociales que están seguros que Román Moreno será el triunfador en elección de este año. 

martes, 28 de enero de 2025

Xalapa con Román!!!


 
Éste día en la Ciudad de Xalapa el político empresario Román Roman Moreno tiene importante Asamblea informativa con simpatizantes de su proyecto en la Alcaldía de Xalapa. 


Es necesario destacar que en los últimos días ha recibido importantes muestras de apoyo de los jalapeños porqué conocen su trayectoria y labor de trabajo en obras tan necesarias para los más vulnerables.

lunes, 27 de enero de 2025


 

*Alcalde JM Unánue pone en marcha y refuerza el Programa Permanente de Bacheo con más cuadrillas de trabajo*

**_Este lunes los trabajos dieron inicio en la primera fase de cuatro para atender a todas las colonias y fraccionamientos de la ciudad_

Con el propósito de mejorar la infraestructura vial, garantizando mayor seguridad y comodidad para los ciudadanos que diariamente transitan por las calles de Boca del Río, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, puso en marcha el Programa Permanente de Bacheo 2025.

Con este programa, la administración municipal reafirma su compromiso de brindar soluciones efectivas a las necesidades urbanas, promoviendo un entorno más seguro y accesible para todos.

“Hoy iniciamos con un programa de bacheo integral tal como lo hemos hecho los años anteriores. Nada más que este año decidimos invertir una cantidad mayor de recursos en este programa. Otra diferencia que hay con los años pasados, es que va a haber cinco cuadrillas en toda la ciudad de manera simultánea”, detalló el edil boqueño.

Este programa que inició actividades en la avenida Independencia de la cabecera municipal, se dividirá en cuatro fases de acción, mientras que en su primera etapa comenzará por el Fraccionamiento Virginia, Col. Rigo, Fracc. Costa Verde, Jardines de Virginia, Col. Nueva Era, Jardines de Mocambo, Col. Remes, Joyas de Mocambo, Col. Revolución, Col. Petrolera, Fracc. Costa de Oro y Mocambo

Durante este 2025, el Gobierno de Boca del Río invertirá más de 10 millones de pesos. Construyéndose 690 metros cúbicos de mezcla de asfalto y 4 mil 2 litros de emulsión asfáltica. 

Unánue Abascal destacó que mediante este Programa de Bacheo Permanente, se podrá atender a colonias, fraccionamientos y a la zona turística al mismo tiempo y de forma diaria, un esquema que presentará resultados positivos de manera inmediata.  

Dichas acciones irán acompañadas por elementos de la Dirección de Mantenimiento Urbano aplicando pintura para señalamientos en avenidas principales, así como de la Dirección de Limpia Pública para la limpieza de cada zona.


 CAEV y CONAGUA, solapan a fraccionadores en la Riviera

 

La Riviera, Ver.- Este polo de desarrollo con amplia influencia en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín, no cuenta con garantías de eficiencia en el servicio de tratamiento y suministro de agua; Conagua y CAEV lo saben, pero están a favor de los desarrolladores inmobiliarios, tal es el caso del fraccionamiento "Fraccionamiento Vista Bella Club Residencial".

     Para los desarrolladores inmobiliarios fue muy fácil llegar a la zona de la Riviera, comprar extensiones de terreno a muy bajo costo y convertir el área en la zona de mayor plusvalía en el Estado de Veracruz.

     Para el caso del tratamiento de aguas residuales y suministro potable del vital líquido, los fraccionadores instalaron su propio sistema de cobro, pero dejaron la responsabilidad sin cumplir, lo que los hace acreedores a graves delitos de impacto ambiental al no poder garantizar la pureza del agua para el consumo humano, así como el tratamiento de las aguas residuales para evitar contaminación de los ecosistemas de la zona, afectando con ello la vida silvestre, endémicas e inclusive acelerando la extinción del cangrejo azul.

     Sobre "Fraccionamiento Vista Bella Club Residencial.", los daños a la salud y los ecosistemas son graves, por lo que los residentes están pidiendo la intervención de las autoridades encargadas de vigilar y sancionar este tipo de situaciones.

     En tiempo y forma se le ha notificado a las autoridades que desde hace 8 años no funciona la planta de tratamiento de aguas residuales y por la falta de mantenimiento, las aguas negras comienzan a escurrirse a lo largo de la carretera, llegando a contaminar otras zonas como Playas del Conchal.

     Los desarrolladores del Fraccionamiento Vista Bella Club Residencial involucrados son Bernardo Aguilera, Lorenzo Acierno, Francisco Arrieta, Hugo Conde, Abelardo Rodríguez, y Hugo Barquet entre otros, que han pasado por encima de las leyes ambientales, con pleno conocimiento de las instancias públicas estatales y federales como la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que no hacen nada por remediar esos problemas.

LA MOVILIZACIÓN 

     Para los vecinos de "Fraccionamiento Vista Bella Club Residencial.", parece que el único camino que les queda es la movilización social, que incluiría hacer presencia en las carreteras que conducen a la Riviera, Antón Lizardo y Boca del Río, para lograr ser escuchados por las autoridades, o bien acudir a Palacio de Gobierno solicitando el auxilio a la Gobernadora del Estado Rocío Nahle, en el Dorado Residencial y Marina.

     La Constitución es clara en ese sentido, lo cual consta en el artículo 4, párrafo 6, que reconoce el derecho de toda persona a tener acceso a agua potable, salubre, asequible y en cantidad suficiente para su consumo personal y doméstico; además de los artículos 27, 42, 73 y 115 que hacen referencia al tema, mismo que evaden los desarrolladores.

     Hasta el momento, nadie se ha hecho responsable ni por cumplir ni por sancionar.

   Mientras tanto, en la Riviera continúa la contaminación y el problema Se sigue agravando.

domingo, 26 de enero de 2025


 


Con "Unidad Alvaradeña", Morena, PVEM y PT cierra filas y rechaza candidatos fuereños.

Alvarado, Ver.- Al grito de ¡Unidad Alvaradeña! Los aspirantes locales a la alcaldía cerraron filas y rechazaron de forma unánime a los candidatos fuereños.
     El acuerdo al que llegaron las diferentes corrientes del movimiento fue claro; cerrar filas en torno al candidato que resulte de los partidos que integran el Movimiento de Regeneración, pero al mismo tiempo aceptaron que no van a permitir que llegue una persona no nacida ni arraigada en Alvarado y sin mencionar su nombre, todos los ahí presentes sabían que se trataba del rechazo al  oportunismo que representa Polo Deschamps, el que dejó una millonaria deuda en la alcaldía de Medellín, el mismo que hace 200 días era candidato a gobernador por MC, quien fue creado por los Yunes y que ahora quiere ser alcalde de Alvarado por Morena.
     Reunidos en el salón "Lucerito" de esta ciudad, los aspirantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional, Rufino Lara Ochoa, Lino Salgado Cruz, Miguel Ángel Mora Triana, Lino Francisco Pastrana García, Jorge Cobos, Abraham Ruíz Sánchez e Yleana del Rosario Alvarez Vera, así como el maestro de ceremonias Tomás Hipólito Tiburcio y el dirigente local del PT Johny Díaz Ferreira, quienes acompañados de un sector representativo de Alvarado, recibieron el apoyo para continuar en unidad y en favor de que en el próximo proceso electoral, sean representados por un candidato nacido en este municipio.
    Cada uno de los aspirantes y militantes de Morena, PV y PT, tuvieron la oportunidad de hablar y exponer los motivos del movimiento, 
     Yleana del Rosario Alvarez Vera indicó que "todos estamos aquí por amor a Alvarado, la gente que somos de aquí nos conocemos y no necesitamos importar oportunistas de fuera, vamos a defender nuestra tierra y por eso les digo ¡Alvarado para los alvaradeños!".
   En el uso del micrófono, Lino Salgado Cruz apuntó que "solo aceptamos a los nacidos en Alvarado y a los hijos adoptivos de nuestra tierra, esa gente que se arraiga y viene a trabajar, los arribistas con intereses personales no son aceptados aquí".
    Miguel Ángel Mora Triana pidió caminar con unidad, cerrar filas con Morena, con la presidenta Claudia Sheinbaum y los partidos que integran el movimiento y enfatizó: "Pero eso si, aquí no entra ningún extraño".
    Lino Francisco Pastrana García, externó que "estamos ante una gran prueba de civilidad y nos vemos afectados en nuestra patria chica, estamos en unidad, los alvaradeños tomamos las riendas de nuestro municipio, no permitiremos que extranjeros políticos vulneren nuestra patria chica que es Alvarado".
     El ex dirigente ganadero Jorge Cobos, en un discurso patriótico gritó: "vamos a defendernos del intento de de invasion de personas ajenas, sin arraigo, ni cultura alvaradeña".
    Abraham Ruíz Sánchez recordó la gesta Heroica alvaradeña del 15 de octubre de 1846 ¡Defenderemos a Alvarado! ¡Que no nos impongan a candidatos que no tienen arraigo con nuestro pueblo!
     Johny Diaz Ferreira parafraseó al creador del movimiento "Cómo dice Andrés Manuel, primero la unidad del pueblo, luego la unidad del movimiento y ahora la unidad de los partidos, eso es lo que estamos haciendo aquí para evitar que intereses mezquinos quieran venir a llevarse lo que hemos logrado".
     Huma Ochoa García, presidenta de Fashion Gay Trans en favor de la diversidad sexual, dijo que se ha avanzado mucho en el respeto a todas las expresiones, pero en lo que sí estamos de acuerdo, es de que no dejemos esta unidad y evitemos que vengan forasteros a querer adueñarse de nuestro pueblo".
    La empresaria gastronómica conocida como "Tella" fué más clara y directa ¿Creen que polo les va a dar dinero? ¡Polo Deschamps les va a dar pura madre¡ ¡Si es alcalde, nos va a llevar la madre! ¡México es de México, pero Alvarado es de los alvaradeños que no somos pendejos! Y arrancó los aplausos y gritos de júbilo de los alvaradeños.
     Al grito de ¡Unidad alvaradeña! Y de ¡Alvarado es de los alvaradeños! Los presentes coincidieron en evitar lo que denominaron grillas paganas y cerrar filas en torno a Alvarado.
    "No nos van a venir aquí a engañar con barajitas repetidas -dijo una pescadora conocida como "Falla"-, decimos no a esa gente que tiene intereses personales que no convienen a lo que nosotros amamos".

Que haya justicia para el joven Brandon, dijo el Padre Aurelio Mojica Limón


 



Por JESÚS VASQUEZ PINO 


El vocero de la Catedral de Veracruz  el Párroco Aurelio Mujica Limón se mostró satisfecho porque la paz ha regresado a Israel dónde su Santidad el Papa Francisco ha insistido que se cumpla como Dios lo dejó escrito y la buena convivencia entre las naciones. 


Dijo que hay que estar preparado ante las decisiones que el Presidente Trump ha encarado, como persecución a los emigrantes, pero hay que recordar que Jesús fue emigrante  y es claro que se debe de respetar la dignidad humana. 


En otro orden de ideas, convocó a la sociedad en general del Puerto de Veracruz a brindar el apoyo a los familiares del jovén Brandon, el estudiante que sufriera fatal accidente en un autobús de la ruta Herradura para que haya justicia de parte de las autoridades. 


Finalmente, dijo que están en puerta los festejos a la Candelaria en Tlacotalpan y otras Iglesias que lo festejan para que además se guarde el respeto en las costumbres y aquellos que tengan que llevar los tamales lo cumplan. 


Como cada domingo, el Obispo de Veracruz Monseñor Carlos Briceño   Archs ofició la Sagrada Misa para las familias que acostumbran a acudir los domingos.  

viernes, 24 de enero de 2025


 

Propone Ricardo Cuevas que empresarios sean "padrinos" y adopten escuelas boqueñas 

Boca del Río, Ver.- El aspirante de Morena a la alcaldía de esta ciudad, Ricardo Cuevas Segura, acompañó a su padre Román Cuevas Gómez a un evento altruista en la escuela primaria "Cuauhtémoc", donde propuso que empresarios de las cámaras se conviertan en "padrinos" para mejorar planteles educativos.
     Empresario restaurantero y aspirante a gobernar Boca del Río, Ricardo Cuevas Segura acompañó a su padre Román Cuevas Gómez, a visitar la escuela en la que él mismo fue director por más de 20 años.
     Román Cuevas Gómez, se mostró nostálgico e hizo la entrega de cubetas de pintura y otros enseres para el mantenimiento del plantel, sobre el cual dijo a su hijo sentirse orgulloso de que la escuela se mantenga en buenas condiciones, funcionable para la niñez boqueña.
    Ricardo Cuevas Segura, quién tuvo la oportunidad de realizar estudios preparatorios y profesionales en los Estados Unidos, explicó que había constatado la importancia de la educación pública en México, para atender la demanda de niños mexicanos con escasas oportunidades económicas.
     Por ella se comprometió, que desde la alcaldía de Boca del Río, hará una enorme cruzada para que de manera conjunta con los empresarios de las distintas cámaras adopten una escuela para mejorar las condiciones de los estudiantes.
     Dijo que la propuesta de que los empresarios sean "Padrinos" solidarios y adopten planteles educativos para su mantenimiento y acondicionamiento, es una figura que podría coadyuvar en la mejora de los inmuebles y de ser posible de su equipamiento. 
     "Es una idea viable que ya hemos platicado con empresarios y desde la alcaldía de Boca del Río, podemos hacer "escuelas modelo" que sirvan de ejemplo a nivel nacional. Puntualizó.

Los portuarios de Veracruz esperan buenas expectativas en el desarrollo y crecimiento de Veracruz con la gobernadora Rocio Nhales



 

Por Jesús Vázquez pino 

Los portuarios de Veracruz que encabeza el licenciado Alejandro Pulido Cueto llegaron a la conclusión luego de sostener diferentes encuentros con la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle así como con el Secretario de Gobierno Ricardo Ahued de que el estado va a avanzar con más fuentes de empleo y el crecimiento económico. 

Hoy más que nunca además se desean buenas expectativas con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo Pulido Cueto porque además las operaciones en los muelles de Veracruz tienen el respaldo de la mano de obra calificada cuyo sindicato ha sido la historia de este país.  

Fue un inicio de año con importantes anuncios donde los portuarios también se verán beneficiados. 

jueves, 23 de enero de 2025


 

*Presenta Alcalde JM Unánue la convocatoria para las Bodas Colectivas 2025*


**_La recepción de documentos será del 24 de enero hasta el 18 de febrero en las oficinas del Registro Civil de Boca del Río_


Fomentando el fortalecimiento de lazos familiares a través de la formalización del matrimonio, el Gobierno Municipal de Boca del Río presentó este jueves la convocatoria de las Bodas Colectivas 2025 a celebrarse el 20 de febrero.


El Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, dijo que se trata de una oportunidad gratuita para formalizar la unión de pareja y obtener los derechos y garantías que por Ley corresponden a través del matrimonio.


“Este es el cuarto año que lo hacemos y esperamos que a partir de este viernes que inicien los registros, tengamos alrededor de 150 parejas registradas para que formalicen ya con este acto el matrimonio”, informó el edil.


Cabe destacar que en esta nueva edición se premiará a la primera pareja que se inscriba, la de mayor edad, la más joven, así como la pareja que lleve más años viviendo juntos. 


Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue, expresó que no solo se trata de un trámite legal, se celebra el amor, compromiso y la unión familiar.


“Esos valores que son el corazón de nuestras familias y el motor que hace de nuestra comunidad un lugar más fuerte y solidario. El matrimonio es mucho más que firmar un documento, es compartir sueños, construir y apoyarse en cada paso del camino”, dijo.


Durante su intervención en el acto protocolario, Edgar Cancino Farías, Oficial del Registro Civil de Boca del Río, detalló que la recepción de documentos será del 24 de enero al 18 de febrero de lunes a viernes en horario de 9 am a 1 pm en las oficinas del Registro Civil de Boca del Río, otorgándose 10 fichas diarias para recibir la documentación de las parejas.


*REQUISITOS*


**Solicitud debidamente llenada (proporcionada por la Oficialía del Registro Civil de Boca del Río-gratuita)

**Copias certificadas de las actas de nacimiento de los contrayentes (legibles y en buen estado)

**Copia simple actual del CURP de los contrayentes

**Comprobante de domicilio perteneciente a Boca del Río (residir en el municipio)

**Análisis prenupciales o carta responsiva 

**Si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo, deberá de exhibir la copia del acta correspondiente (divorcio o defunción)

Morelli levanta la mano !!


Boca del Río, Ver.- El reconocido exalcalde boqueño Humberto Alonso Morelli, aceptó que sí tiene aspiraciones para participar por la alcaldía y negó que exista un pacto del PAN para entregar la presidencia municipal a Morena: "no, conmigo no hay pactos de ese tipo, Boca del Río es panista y vamos a seguir manteniendo el progreso y la grandeza de esta ciudad".

     Ante reporteros que lo abordaron en el café La Parroquia de los 200 años, Morelli dijo que "yo siempre he sido panista y siempre he militado en el Partido Acción Nacional porque considero que tiene las mejores bases, propuestas y los principios fundamentales como la libertad y el humanismo, que son parte de las políticas públicas que los ciudadanos requieren".

     Sobre la candidatura dijo que espera la convocatoria que emita su partido, la cual ya está en proceso, "y tomé esta decisión para participar porque estoy viendo que la política a nivel nacional se está degradando mucho, estamos viendo que en los hechos, Morena no cumple lo que promete".

    Aseveró que acompañado de un buen sector de panistas de las colonias y los fraccionamientos, está enfocado a esperar las bases de la convocatoria del PAN, por lo cual no es momento de propuestas, "la ley es muy clara en ese sentido, pero lo que puedo comentar es que el partido oficialista (Morena), ha dado una estrategia de comunicación muy sólida pero con muy pocos resultados; no hay resultados en infraestructura hospitalaria, en medicinas, en apoyos a madres solteras, con el proceso de militarización ya están los militares reparando baches en las carreteras, están manejando transporte público, los aeropuertos y en general haciendo labores que no les corresponden, entonces creo que lo que vemos ahora en el país, es que esa misma política que se ha venido degradando y se ha ido alejando de los resultados y entonces tenemos que retomar ese discurso de dar resultados a los ciudadanos".

     Explicó que lo dicho por el líder nacional del PAN Jorge Romero sobre el proceso ha sido muy claro, que hay bases para la inscripción de candidatos, va a haber un proceso de designación y las bases van a analizar cuáles son las características que debe tener cada aspirante, el partido está abierto a todos los ciudadanos entonces en ese sentido hay oportunidad de que cualquier ciudadano que quiera participar levante la mano y diga que quiere "Yo por eso contesto a la pregunta de ustedes y levanto la mano mostrando mis aspiraciones para ser candidato del PAN a la alcaldía de Boca del Río".

   Reiteró que la propuesta del partido es que haya una designación que va a tener dos elementos, según dijo el dirigente Nacional del PAN, por una parte la consulta hacia la base de la militancia y por otra a la población abierta.

     Sobre las divisiones que puedan existir en el PAN boqueño, Humberto Alonso Morelli explicó que "en Boca del Río el índice de deserción panista es muy bajo, al militante del PAN no lo engañan con propuestas falsas, tiene muy claro qué rumbo va a seguir y en ese sentido Boca del Río es una de las ciudades del Estado que mayor progreso ha presentado, la contienda puede ser muy complicada pero nosotros estamos seguros de que los resultados hablan por sí solos".

    Y reiteró: "Boca del Río es muy panista, la cabecera municipal, el Dren B, los fraccionamientos, el ciudadano de Boca del Río está muy informado y no va a cambiar un estilo de vida por promesas que no llegan".

     Sobre sus adversarios al interior del PAN explicó que "todos los procesos siempre son muy complicados, todos los aspirantes son respetables y con las mismas posibilidades, pero al final lo que priva en Acción Nacional es la unidad, cerramos filas en torno a quién le vamos a apoyar, por eso luego del resultado del proceso interno no tendremos mayor problema". Puntualizó. 


 

miércoles, 22 de enero de 2025


 

*Presentan cartelera artística de las Fiestas de la Candelaria de Soledad de Doblado*

 - La alcaldesa Malitzin Sánchez Solís invita a las fiestas titulares del 31 de enero al 5 de febrero 

 - Briggitte Bozzo, Agustín Fernández, Junior Klan y Sonora Dinamita son parte del elenco artístico

*Veracruz, Ver. 22 de enero 2025.-* Del 31 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo las fiestas titulares de la Virgen de la Candelaria de Soledad de Doblado con diversas actividades artísticas, culturales y religiosas.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la alcaldesa de esta municipalidad, Malitzin Sánchez Solís, junto con Edson Josimar Navarro, presidente del Comité de Feria y los candidatos a los reyes de la feria. 

La alcaldesa de Soledad de Doblado, Malitzin Sánchez Solís, reveló la cartelera artística y las diversas actividades que se estarán realizando del 31 de enero al 5 de febrero, arrancando con la tradicional Cabalgata a las 11 de la mañana.

Para el primer día del mes de febrero, las Mañanitas a la Virgen de la Candelaria y la presentación de Romántica Soledad, Ballet Folklórico Telpochcalli y la participación especial de Daniel Canseco.      

El domingo 2 de febrero, en el desfile se contará con la presencia, desde La Casa de los Famosos México, de Briggitte Bozzo y Agustín Fernández. Por la noche, en el Campo de Béisbol “Santa Catarina”, el baile con Nelson Kanzela y Alfredo “El Pulpo”, además de Los Puro Sabor. Y en el Teatro del Pueblo, el Grupo Salsabor.

Para el lunes 3 de febrero en el Teatro del Pueblo, desde “Parodiando”, Pierre David; el Ballet Infantil de la Casa de Cultura y el grupo Impacto Norteño.

El martes 4 de febrero la fiestas de la Candelaria continuarán con la presencia de la Maravilla Musical de México, Junior Klan; Alexis Gutiérrez “El Jarochito” y el Ballet Folklórico Arte y Tradición.

Y para cerrar con broche de oro, el miércoles 5 de febrero, La Sonora Dinamita; el Instituto Global de Artes Escénicas “Ollín El Ajolote” y El Koketo de la Cumbia.  

“Del 31 de enero al 5 de febrero Soledad de Doblado los espera con los brazos abiertos para celebrar juntos la festividad más grande del municipio, La Fiesta de la Candelaria 2025 en su edición 129 (…) Tendremos diferentes actividades preparadas para esta celebración como desfiles, rodeo, juegos mecánicos, Teatro del Pueblo y bailes populares”, detalló la alcaldesa, Malitzin Sánchez Solís.

Agregó que más de 90 elementos de seguridad resguardarán esta fiesta patronal: “Será una fiesta inolvidable, los visitantes se llevarán un buen sabor de nuestro municipio por la calidez de su gente, la gastronomía y su cultura”. 

Presidieron la conferencia de prensa: Malitzin Sánchez Solís, alcaldesa de Soledad de Doblado; Edson Josimar Navarro, presidente del Comité de Feria; Juan Carlos Montero, presidente de la Asociación Ganadera; Noé Andrés Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera “Unidos”; Daniela Garcia, Reina de la Ganadera y Ricardo Jiménez Galán, colaborador de la Dirección de Fomento Agropecuario; así como los aspirantes a integrar la Corte Real de las Fiestas de la Candelaria. 

No puedes perderte la oportunidad de vivir y disfrutar su celebración a la Virgen de la Candelaria, del 31 de enero al 5 de febrero.



El Otro Café Politico...


 

     El Otro Café Politico 

   Por Jesús Vásquez Pino 


El oportunismo hacia el poder, no tienen trayectoria y perfil político para gobernar los municipios. Muchos se anotan masivamente solo para lucirse ante la militancia. 


No importa de qué partido político sea lo que causa sorpresa es aquellas personas que nunca han figurado en ninguna labor social asistencial política o electoralmente hablando no conocen el trabajo. 


Y obviamente la lista grande, la revancha y pleito interno en Morena porqué todos dicen tener el derecho. 


Vergüenza da que en el PRI veracruzano nadie ha salido a dar la cara y decir yo voy a ser la o el Candidato Municipal ya les da vergüenza, saben que pueden perder y no hay militancia tricolor. 


Y obviamente el Agandalle con  la fuerte alianza Morena, PT y Verde en 165 espacios municipales, que para ellos están garantizado el triunfo  en la próxima elección del mes de junio. 


Las plazas más peleadas Xalapa, Puerto de Veracruz, Boca del Río ,Coatzacoalcos, Poza Rica y Córdoba dónde gobiernan las autoridades de Morena y Acción Nacional, pero sin definir quién saldrá adelante nominado en la municipal. 


La gobernadora del partido Morena, Rocio Nhale tiene gran compromiso frente al electorado y así dar continuidad al proyecto Nacional de López Obrador y que la bandera como estafeta la tiene la Presidenta Claudia. 


Veracruz seguirá haciendo terreno fértil en el tema electoral, porqué sigue aportando a la nación mexicana votos,  aquí está el avance del partido que gobierna Veracruz y México; entonces las pocas fuerzas electorales como Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, tienen que dar solución frente a las demandas del pueblo que fue abandonado por el PRI, que dejó  el terreno hostil, vacío y al abismo electoral, la utopía ya no existe solo en la imaginación de algunos. Es todo.  

martes, 21 de enero de 2025


 


*Fuerzas de Tarea de Boca del Río atendieron 52 reportes derivados del Frente Frío 24: Alcalde JM Unánue*

**_Durante el transcurso de este martes solo hubo daños materiales, logrando dar atención a los llamados ciudadanos a través de las diferentes áreas municipales que conforman la Fuerza de Tarea_ 

Ante el impacto del Frente Frío 24 al municipio de Boca del Río y sus efectos, durante este martes se registraron daños materiales a causa de las fuertes rachas de viento que sobrepasaron los 100 km/h. 

Es así como de manera previa, durante y después de la disminución de los vientos, el Gobierno Municipal de Boca del
Río que encabeza el alcalde Juan Manuel Unánue, se mantuvo pendiente en todo momento a través de las diferentes áreas municipales que conforman la Fuerza de Tarea. 

“Mantenemos activo nuestro operativo de atención por el paso del Frente Frío 24, con trabajos preventivos y de revisión en diferentes puntos de la ciudad. Agradecemos su comprensión y les recordamos mantenerse informados sobre las acciones que seguiremos realizando en las próximas horas”, destacó el ejecutivo.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Protección Civil Estatal, se registraron rachas máximas de 118 kilómetros por hora.

Desde la emisión de la Alerta Gris por la autoridad Estatal, el Gobierno Municipal de Boca del Río replicó el alertamiento y emitió las recomendaciones preventivas a los diferentes sectores económicos y población en general.

En tanto, Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, informó que todas las áreas operativas se encuentran en alerta y trabajando de manera coordinada atendiendo los reportes ciudadanos.

Las áreas municipales que integran la Fuerza de Tarea son la Dirección de Gobernación, Alumbrado Público, Mantenimiento Urbano, Tánsito Municipal, Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Limpia Pública y Comercio.

Además de mantener una estrecha coordinación con la Policía Estatal, Naval, Bomberos Conurbados, Comisión Federal de Electricidad, Telmex, así como con diferentes responsables de cableado que tiene la ciudad.

*REPORTES ATENDIDOS*

El saldo indica que se atendió el reporte de 13 árboles caídos, 13 postes caídos, un toldo desprendido, 9 láminas desprendidas, un parabús desprendido, una barda caída, 5 fachadas afectadas, 3 reportes de cables caídos, 3 reportes de estructuras de espectaculares y 3 cortos circuitos, para un total de 52 atenciones. 

Asimismo, se realizó el cierre del bulevar  Manuel Ávila Camacho en dos secciones, una que comprende el carril sur a norte desde Juan Pablo II hasta Jesús Reyes Heroles y el carril norte a sur en el tramo comprendido de Reyes Heroles a Médico Militar.

Igualmente, derivado por el fuerte oleaje,  se realizó un segundo cierre en el entronque de Manuel Ávila Camacho y Adolfo Ruiz Cortines, hasta la avenida Costa Verde únicamente en el carril sur a norte; el cierre vehicular se mantendrá hasta que las condiciones del oleaje lo permitan.

Por otra parte, Rojas Hernández, recomendó a los ciudadanos que posteriormente al paso del  evento norte, realicen las revisiones en instalaciones eléctricas y gas, comercios, empresas, así como y en las casas habitación para verificar que no hayan sufrido algún daño.

Se recuerda a la población que cualquier reporte lo pueden realizar al número de emergencia 911 y a los teléfonos de Protección Civil de Boca del Río al 229-986-3323.