BIENVENIDOS...

A ESTE PORTAL DE INFORMACIÓN PERIODÍSTICA...

martes, 31 de diciembre de 2024


 

En 2025 se deben concretar obras de prioridad para Boca del Río: Ricardo Cuevas 


Boca del Río, Ver.- Para el empresario gastronómico Ricardo Cuevas Segura, 2025 debe ser el año en el que se concreten obras de relevancia como el distribuidor vial de La Tampiquera y el Malecón boqueño.

     Con el programa "Lo Mejor de Boca es", Ricardo Cuevas Segura convocó a un vasto sector del empresariado veracruzano para proponer obras de relevancia que despeguen el desarrollo turístico.

     Insistió en que ese desarrollo debe darse a partir del 2025, porque se cuenta con todos los elementos necesarios para poner manos a la obra. 

   "Tenemos en Rocío Nahle a una gobernadora que está dando muestras de trabajar por el desarrollo de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado, estamos integrados en un empresariado que desea el crecimiento económico y turístico de la zona, así como una población apegada a los cambios políticos electorales", dijo Cuevas.

    Explicó que esos cambios se tienen que dar con gobiernos municipales afines al trabajo que realiza el gobierno estatal, que ha puesto en marcha la modernización del transporte para dar una mejor versión de Boca del Río. 

    Indicó que en este mes de enero de 2025, junto con empresarios afiliados a las cámaras, habrán de dar un mensaje conjunto para motivar los cambios que ya son necesarios.


 Propone diputado Rafael Fararoni proyectar a Veracruz para este 2025


     Para el Diputado Local Rafael Fararoni Magaña, este 2025 Veracruz debe ser proyectado a nivel nacional e internacional, tanto por su desarrollo económico, como por sus tradiciones.

   En ese sentido, el legislador expuso lo siguiente:

Cada fin de año es una oportunidad de reflexión que podemos hacer a diferentes niveles, sobre todo para llevar a cabo un balance de nuestras acciones y de lo que ha sucedido en nuestro entorno. Como funcionarios públicos tenemos además la obligación de hacer un balance del trabajo realizado por nuestras autoridades, así como del nuestro, tratando siempre de proyectar a futuro el mejorar a partir del trabajo realizado, lo cual siempre será posible. 

En lo que respecta a Veracruz, estamos iniciando una nueva etapa de la mano de nuestra gobernadora Rocío Nahle García, quien con acciones concretas y contundentes ha mandado mensajes bastante alentadores para los Veracruzanos y esto se ha reflejado ya en diferentes indicadores que se traducen en un buen grado de certidumbre económica, política y social en general. 

En lo personal me llama mucho la atención de manera positiva el slogan que Rocío Nahle ha manejado para el inicio de su administración: “Pongamos a Veracruz de Moda”, ya que de entrada deja en claro una reivindicación de todo lo que ha significado el estado de Veracruz para México y esto resulta bastante alentador. Poner a “Veracruz de moda” es sin lugar a dudas volver a proyectar la identidad de nuestro estado en congruencia con una imagen de prosperidad, seguridad, amplia variedad turística y cultural, entre otros tantos rubros. 

En lo que se refiere a Veracruz y en concreto a la zona de los Tuxtlas, esta siempre ha representado un fuerte “activo cultural y turístico” derivado de sus tradiciones, belleza natural, gastronomía y a la bondad e ingenio de su gente. Por todo esto es que me entusiasma la propuesta de Nuestra Gobernadora de poner nuevamente de moda a nuestro Estado y me viene a la mente en esta época precisamente, que una de las principales tradiciones que ha proyectado a Veracruz internacionalmente es la del “Viejo”, la cual surgió a principios del siglo XX en el Puerto, curiosamente como una protesta de un grupo de trabajadores inconformes, los cuales lograron que sus patrones les dieran regalos a cambio del aguinaldo y esto se fue transformando al paso del tiempo, hasta derivar en una curiosa danza, también acompañada de un canto al que se le agregaron personajes chuscos y que a lo largo de los años ha sido parte de una de las tradiciones más arraigadas y más difundidas para darnos a conocer y que en la actualidad significa el fin de un “año viejo”, para dar paso a uno nuevo con los deseos de mayor prosperidad y éxito para todos, por lo cual se quema una figura representativa del año que se va, en señal de mirar hacia el futuro dejando atrás todo lo bueno y malo que haya sucedido. 

Teniendo todo esto en cuenta, hace unos días me di a la tarea de platicar con el cronista de la ciudad de San Andrés, Sixto Carvajal, para conocer más sobre esta bonita tradición y cómo es que llegó a la zona de los Tuxtlas y se arraigó entre la población como un fuerte elemento de identidad cultural y al respecto me confirmó que fue Don Ciriaco Medel quien llevó esta tradición a los Tuxtlas, ya que él trabajaba en el puerto y fue partícipe del movimiento que dio inicio al “Viejo” y que posteriormente se fue a radicar a San Andrés, porque de ahí era Doña Luisa, su esposa. Ambos se fueron a vivir sobre el camino viejo a Catemaco y como parte de sus actividades un día convocó a los jóvenes que vivían en la zona para hacerles una prueba de sus habilidades, con el objeto darles diferentes roles para participar en la “puesta en escena” de la representación del “Viejo”, para posteriormente ensayar el tradicional cántico que habla de varios personajes, entre ellos uno llamado “Don Ferruco”, mientras en un bote recolectaban la cooperación voluntaria que los espectadores les daban. Esta actividad la realizaba cada año a principios del mes de diciembre. 

Durante esta amena e interesante plática, Don Sixto también me comentó sobre el surgimiento de otra de las tradiciones que da identidad a Veracruz y que es “la Rama”, la cual tiene sus orígenes durante el México Prehispánico, en aquel entonces mediante una actividad que se denominaba “la Veintena de la Panquetzaliztli” y posteriormente durante el Virreinato fue transformándose con elementos de la religión de los conquistadores. Sobre la llegada de esta bonita tradición veracruzana a los Tuxtlas, me platicó Don Sixto que las primeras que se organizaron en San Andrés Tuxtla se hacían de un arbusto llamado “Paraíso” el cual adornaba la gente con la cáscara de la “Naranja Manteca”, a la que le sacaban todo el interior, colocando unas pequeñas velas hechas de cebo, ya que no existía la parafina y que posteriormente la colgaban en la rama, junto con la llamada “Flor de dagame” y el famoso “Paxtle” que hasta el día de hoy no puede faltar en los adornos que se colocan en estas épocas decembrinas. 

Esta agradable entrevista que tuve con el Cronista de San Andrés Tuxtla me reafirmó que Veracruz es un estado rico en tradiciones y que es necesario que no se pierdan entre las nuevas generaciones, ya que son parte de nuestras raíces y de quienes somos actualmente. Esta identidad es la que nos define y la que expresamos cálidamente a los visitantes de los Tuxtlas cada año. Por lo que ahora que vamos a “poner de Moda a Veracruz” es imprescindible gestionar y apoyar toda esta bella zona del estado, como una parte fundamental en la cruzada de esta nueva administración estatal que estaremos impulsando y a la cual se deben de sumar todos los veracruzanos, así como las actuales y próximas autoridades municipales, ya que Veracruz somos todos y nuestra grandeza como ciudadanos es lo que nos fortalecerá y nos llevará de nuevo al lugar que siempre nos ha correspondido. Así mismo, como en la tradición del “Viejo”, dejemos atrás el año que termina con todo lo bueno y malo que nos trajo, para dar paso al año nuevo con la mejor de las actitudes y con la esperanza de mejores tiempos. 

Que tengan todos un próspero y excelente 2025, y que este sea pleno de éxitos y sobre todo de salud para ustedes y sus seres queridos apreciables lectores. Estoy seguro de que juntos escribiremos una nueva historia de éxito para nuestro estado y para nuestro país.

sábado, 28 de diciembre de 2024


 
Sindicato del ISSSTE Veracruz preserva la tradición de "El viejo" con un concurso


     Con la finalidad de preservar las tradiciones jarochas, el sindicato del ISSSTE Veracruz realizó el concurso de "El viejo", representación que simboliza la despedida del año que concluye, dejando "hijos para el año nuevo"

     El gremio que preside María Eugenia Castañeda Elvira, nuevamente realizó un exitoso festejo que simboliza el término del año 2024, parodia que solo se da en el Estado de Veracruz, con una persona disfrazada de anciano, con barbas, sombrero e indumentaria a la usanza de los hombres de avanzada edad del siglo XVIII.

    Como lo dicta la tradición, el baile del viejo es acompañado por comparsas e instrumentos musicales, dando un ritmo que motiva el baile, mientras se pide en rima "una limosna para este pobre viejo, que quiere su de a 20 para su aguardiente".

      Con entusiasmo y alegría, el personal de todas las áreas hospitalarias se involucraron en la tradición veracruzana con varios participantes.

     La magistral exposición de grupos como "Viejos Chiflados", "La Chupitos", dió como resultado que el primer lugar fuera para la "Clínica de Medicina Familiar ISSSTE Heróica Veracruz.

     El segundo lugar lo obtuvo el Hospital Regional ISSSTE Veracruz.

     Y el tercer lugar fue para Guadalupe Duarte Revuelta, también del Hospital Regional ISSSTE Veracruz.

     En el jurado participó el Licenciado Rodolfo González Moreno, en representación de la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz, APEV; la licenciada Marina Liliana Cervantes Pérez, encargada del Centro Cultural Veracruz ISSSTE, el doctor José Luis Martínez Córdoba Médico Radiólogo., y la Licenciada Jacqueline Rivera, Vicepresidenta de Amexme.

     Asimismo participaron la doctora Rosa del Carmen Juárez Hermida, Lucino Ramos, Cindy Hernández Vidal y Petra Carreón Muñoz, del comité nacional del ISSSTE.

     Los trabajadores del ISSSTE encabezados por María Eugenia Castañeda Elvira, mostraron un serio compromiso por el rescate y preservación de las tradiciones veracruzanas, donde todos participaron con entusiasmo y alegría.


 Lizzette recibirá el año nuevo con varios eventos en Alvarado


Alvarado, Ver.- Los Alvaradeños recibirán el año nuevo 2025 con festejos y grupos musicales en diversas comunidades, informó la Presidenta Municipal Lizzette Alvarez Vera.

    Tras un exitoso 2024 cargado de trabajo, atención ciudadana a través del DIF, solución de problemas añejos, así como el rescate de fiestas y tradiciones, Alvarado recibirá el 2025 con eventos desde el primero de enero.

     Así lo dio a conocer Lizzette Alvarez Vera, la alcaldesa que en 3 años ha cambiado el rumbo de la política social y el desarrollo económico de este municipio costero del sotavento de veracruzano.

     "Queremos que la gente disfrute de su cena en familia y posteriormente acuda a los festejos populares que el ayuntamiento organizó para nuestro pueblo", dijo la munícipe.

   Anunció que el 01 de Enero del 2025 a las 01:00 horas, iniciarán estos festejos populares de la siguiente manera:

     Colonia Valente Cruz, con la Sonora Dinamita ¡La consentida del mundo!

    En él zócalo de Alvarado estará amenizando el grupo Nueva Imagen 2000.

     Para recibir el amanecer, en el malecón los jóvenes podrán disfrutar de los Djs invitados que pondrán el mejor ambiente.

     Antón Lizardo estará amenizando al ritmo de los Chachos Klan.

     De esa forma los alvaradeños celebrarán juntos el inicio del 2025 con música, baile y mucha alegría, característica de este pueblo costero.

jueves, 26 de diciembre de 2024


 El diputado Rafael Gustavo Fararoni se compromete a fomentar el deporte en su municipio

La práctica de un deporte desde la niñez, pero sobre todo durante la adolescencia, tiene grandes beneficios. Quien lo practica fortalece no solamente el cuerpo, fortalece el espíritu y genera una serie de habilidades que sin lugar a dudas le serán de gran utilidad para el resto de la vida.

Bajo esta premisa es que el Diputado local, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, tuvo la iniciativa de incentivar la práctica de un deporte, en concreto del futbol Soccer, en su distrito, el XXV de San Andrés Tuxtla, Veracruz, organizando un torneo entre los jóvenes, al que denominó “Retas con Rafa”, el cual vio su final el pasado sábado 14 de diciembre, en el campo “Lino Fararoni” ubicado en la comunidad de “Ranchoapan”, encuentro en el que se enfrentaron las escuadras de “Ruiz Cortinez” VS “Ranchoapan”.

Sobre el interés que el Diputado Fararoni ha externado en diversas ocasiones, de fomentar el deporte entre la juventud de su distrito, nos platicó: “Al practicar un deporte los jóvenes elevan su autoestima, desarrollan el sentido de liderazgo y aprenden a trabajar en equipo, entendiendo la importancia que cada uno tiene en la obtención de metas concretas; pero sobretodo lo más valioso que genera la práctica del deporte, es el desarrollo de una disciplina, que cada día se convierte en la herramienta más útil para sobresalir en un mundo tan competido, todo esto adicionalmente al fomento a la salud que va implícito también en la práctica de cualquier actividad deportiva”.

El Diputado Rafaél Fararoni nos comentó finalmente su intención de seguir implementando este torneo que tuvo una muy buena aceptación entre los jóvenes de las comunidades que conforman el Distrito XXV y puntualizó que otro de los beneficios de practicar un deporte tiene que ver con alejar a niños y jóvenes de la práctica de conductas antisociales que pueden derivar en adicciones y en casos extremos incluso la comisión de delitos. Finalizó comentando al respecto que “mi interés por fomentar el deporte también tiene que ver con alejar a la juventud de vicios y prácticas que desgraciadamente se dan por el ocio y por malas influencias a las que muchos jóvenes están expuestos. Esto se suma a otras acciones que hemos venido realizando en favor de la población y que también tienen que ver con generar condiciones óptimas para la prevención de delitos y la promoción de la salud.”

martes, 24 de diciembre de 2024


 

"AC Mujeres por una Vida Digna" hace reparto masivo de pollos en Boca del Río 


Boca del Río, Ver - La organización social sin fines de lucro "AC Mujeres por una Vida Digna", que dirige la activista Blanca Soto, realizó el reparto masivo de pollos entre la gente de escasos recursos. 

     Lejos de reflectores e intereses políticos, las mujeres encabezadas por Blanca Soto se instalaron en Antonio de Mendoza entre juan Pablo segundo y calle 2 de la colonia Revolución, para proceder a esa acción benéfica en favor de los más necesitados. 

     Se logró el reparto entre la gente que pudo demostrar que esta nochebuena, no tenía opciones para cenar con su familia por no contar con suficientes recursos, por lo cual fueron objeto de este beneficio.

    Blanca Soto, resaltó sobre la satisfacción de atender al pueblo sin necesidad de estarles pidiendo ni credenciales ni votos para ningún partido, lo cual refleja el oportunismo de la política.

     Resaltó que se hizo una actividad que vienen haciendo mujeres que no persiguen ningún interés y realizan esa actividad de diversas maneras. 

    Por eso aseguró que continuarán con esta labor en beneficio de los que menos tienen.

lunes, 23 de diciembre de 2024


 “COLOREANDO VERACRUZ “ LIBRO DE JULY ALFARO, EX MISS VERACRUZ


Veracruz, Ver.- July Alfaro, concursante de los certámenes Miss Veracruz, Miss Turismo y Miss México, anunció la presentación de su libro didáctico "Coloreando Veracruz”, quién a través de ilustraciones para colorear pretende destacar los atractivos y heterogeneidad de Veracruz.

    En conferencia de prensa, la autora dijo que la presentación del libro será este próximo 27 de diciembre en la antigua casa de cortés, en el municipio del mismo nombre.

      Relató que para esta primera edición solo se estamparon 30 municipios de todo el Estado, siendo lugares como sitios históricos, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y sitios trascendentales en la historia y cultura de Veracruz.

     El libro “Coloreando Veracruz “, tal como su nombre lo dice, busca adentrar a niños, jóvenes y adultos a través de ilustraciones para colorear, al mundo histórico, riqueza cultural y tradicional de Veracruz, generando en los lectores un proceso creativo por medio de la destreza e imaginación para el desarrollo artístico.

     También se anunció que el libro “Coloreando Veracruz “ será presentado de forma oficial el 27 de diciembre en el Municipio de La Antigua Veracruz, en un evento privado, posterior a esta muestra podrán adquirir este libro en destinos turísticos, librerías locales o para mayor información visitar su sitio en Facebook .

domingo, 22 de diciembre de 2024


 
Taxistas se unen al proyecto “Lo Mejor de Boca Es”, para elevar el nivel del servicio turístico boqueño.


Boca del Río, Ver.- Conscientes de que son momentos de elevar el nivel del servicio turístico boqueño, gremios de taxistas se unieron al proyecto empresarial "Lo mejor de Boca es", que organiza el empresario Ricardo Cuevas Segura, a fin de organizarse y capacitarse para dar mejor atención a propios y visitantes.

     El empresario boqueño Ricardo Cuevas Segura se reunió con el gremio de taxistas, para compartir el proyecto “Lo Mejor de Boca Es”, mismo que contempla un esquema completo que promueve todas las fortalezas del municipio, haciendo hincapié en el turismo, gastronomía y cultura, para que de la mano del sector empresarial se impulse esta importante cadena productiva. 

     Ricardo Cuevas manifestó que hace falta un nuevo esquema de movilidad para el municipio y también escuchar al gremio taxista por su importancia.

     En la reunión celebrada esta mañana también se abordaron temas que afectan al gremio como las excesivas medidas y operativos de tránsito municipal que “lastiman” al trabajador del volante y el turismo. 

     Ricardo Cuevas, dijo sentirse contento de reunirse con el gremio taxista, un sector productivo,que requiere respaldo para tener un programa integral de movilidad en beneficio de los usuarios boqueños.

     Con ellos acordó que, se deben sumar esfuerzos los hoteleros, restauranteros y todos los prestadores de servicios para recibir a los turistas que visitan en la zona metropolitana conformada por Veracruz, Boca del Rio, Alvarado y Medellín.

sábado, 21 de diciembre de 2024


 
Lucido concurso de ramas en el ISSSTE Veracruz 


Con éxito se llevó al cabo el concurso de ramas de trabajadores del ISSSTE Veracruz, organizado por el gremio que preside María Eugenia Castañeda Elvira.

     Al evento realizado a las puertas del SNTISSSTE delegación Veracruz, llegó la base trabajadora atendiendo la convocatoria gremial para el concurso de ramas que incluyó villancicos, trajes regionales y versos alusivos a la Navidad.

    Los grupos participantes fueron "Los gordos del nocturno", "Heroica Veracruz", "quirófanos", "Aguas alegres" de la sección 25 de Orizaba, "el grupo Cirugía de Susana Uscanga", y la propuesta artística del propio comité ejecutivo, que avasalló de aplausos.

     Los jueces del evento fueron Marina Liliana Cervantes Perez, encargada del Centro Cultural y Deportivo en Veracruz, el Director de Asuntos Religiosos del ayuntamiento de Veracruz Carlos Bustos; el Presidente de la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz Rodolfo Herrera, así como el médico anestesiólogo José Luis Martínez Córdoba.

       Calificaron, aspectos como armonía, coordinación, versos, vestuario y entusiasmo; comportándose reñida la contienda pues todos mostraron sus avanzadas dotes artísticas, musicales y vocales.

     El primer lugar lo obtuvo "Heróica Veracruz" que mostró armonía, coordinación y mucho entusiasmo animados por una atractiva jarocha, dos guitarras, coros, versos alusivos y villancicos entonados a todo pulmón.

     El segundo lugar lo obtuvo "Cirujía" de Susana Uscanga, que llevó una rama espléndidamente adornada con conceptos básicos sotaventinos del siglo XVIII, cuatro jaranas, acompañamiento de sonidos de semilla, vestuario, todo digno de una noche de fandango.

     El tercer lugar lo ocupó "Área de Quirófanos" con vestuario muy original llevando una ángel, acompañamiento de guitarra, panderos y vestuario de jarochas.

     Como gran padrino del evento el doctor Valentin Dominguez Molina, lleno de regocijo navideño duplicó el monto de los premios a los participantes, arrancando las porras a su favor, casi como de candidato por Acayucan.

     La rama del comité ejecutivo de la sección XXXV del SNTISSSTE encabezada por la Secretaria General María Eugenia Castañeda Elvira y la Secretaria de Asuntos de Enfermería del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE Petra Carreón Muñoz, llevaron mención especial y arrancaron aplausos generalizados por la iniciativa artística, pero no se incluyeron en el concurso para darle chance a los demás artistas del ISSSTE. 

    El evento fue pletórico de entusiasmo y advirtieron que el próximo viernes 27 participarán en el concurso del tradicional "Viejo" que promete estar competido y de lujo.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Gastronómicos de CROC se unen al movimiento nacional contra las reformas al INFONAVIT: Jessica Luna Molina


     Las reformas al Infonavit han creado inconformidad entre la clase trabajadora, por ello la sección 20 de CROC se unió al movimiento nacional; informó la secretaria general Jessica Luna Molina.

     Jessica Luna, indicó que reunidos los sectores patronal y de trabajadores, decidieron hacer un manifiesto para dar a conocer su inconformidad con el rumbo que está tomando el Infonavit.

     Mencionó que están pidiendo dar marcha atrás a la propuesta de reforma y analizar bien los cambios que se pretenden hacer. 

     Aquí el manifiesto:

Hoy, 17 de diciembre de 2024, nos reunimos representantes de trabajadores y empleadores con un objetivo común: defender el equilibrio y la transparencia en la toma de decisiones del INFONAVIT, 

que se encuentra en riesgo con las recientes reformas propuestas a su Ley y a la Ley Federal del Trabajo. 

Es positivo que la Cámara de Diputados haya decidido posponer la discusión sobre las reformas relacionadas con el INFONAVIT para el siguiente periodo legislativo. 

INFONAVIT ha operado bajo un esquema de gobernanza tripartita paritaria desde su creación, 

donde trabajadores, empleadores y Gobierno tienen participación equitativa en la toma de decisiones. 

Este sistema no es casual, es un principio impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fomenta el diálogo social como la vía más eficaz para alcanzar acuerdos equitativos y sostenibles.

Las reformas que hoy se encuentran bajo análisis en la Cámara de Diputados, tras haber sido aprobadas en el Senado, plantean modificaciones que, de no revisarse con detalle, acotan la esencia tripartita y equitativa del INFONAVIT. Las propuestas actuales permiten que un solo grupo tenga mayor control sobre las decisiones, lo que pone en peligro la representatividad de los trabajadores y empleadores.

Es importante señalar que los recursos que gestiona el INFONAVIT provienen en su totalidad de los aportes de los empleadores y pertenecen exclusivamente a los trabajadores. No se trata de fondos públicos, por lo que no existe razón para que el gobierno asuma la mayoría en los órganos de decisión.

Hoy enviamos un mensaje claro: Los sindicatos y los organismos empresariales firmantes coincidimos en la necesidad de proteger la esencia tripartita y paritaria del INFONAVIT. No estamos en contra de las reformas que fortalezcan la institución. Por el contrario, las apoyamos. Pero sí estamos en contra de aquellas que comprometan la transparencia y el equilibrio en la toma de decisiones.

Hacemos un llamado respetuoso a la Cámara de Diputados para que redefinan cualquier reforma 

que impacte la transparencia, la gobernanza balanceada y tripartita. Pedimos que se priorice el diálogo social entre los tres sectores, tal como lo establece la OIT, y que esta reforma sea producto de un 

consenso real, donde todos los actores participen de forma equitativa.

Nos une la defensa del patrimonio de quienes, con su esfuerzo diario, generan la riqueza que impulsa a México. No permitiremos que se pongan en riesgo los derechos de los trabajadores, ni la administración justa y transparente de sus recursos que legítimamente les pertenecen.
 


 

Memo Herrera va por Alvarado 


   "Yo al igual que todos en Morena, estamos esperando los tiempos con disciplina, es verdad que tengo aspiraciones pero estoy abierto a las decisiones que tome mi partido y la jefa política en el Estado; señaló el empresario Guillermo Herrera Pérez Maldonado.

     En entrevista con reporteros, Memo Herrera de 32 años, explicó que "todos en Morena tenemos que caminar al paso que dicte la gobernadora Rocío Nahle, la conocemos desde su paso por la Secretaria de Energía y desde el inicio de este gobierno hay firme convicción de que el Estado caminará de forma diferente".

     Y reiteró, "ella está marcando la pauta sobre la modernización de la administración pública y nuevas formas de hacer gobierno, en ese sentido nos sumamos porque sabemos cómo hacerlo, cómo atraer inversión, cómo generar empleo de la mano del sector productivo, empresarial y turístico".

      Memo Herrera elogió el trabajo que en Alvarado realiza la alcaldesa Lizzette Alvarez Vera y en el DIF Yleana del Rosario: "Alvarado va despuntando y debe modernizarse pero lo fundamental es no perder las tradiciones que mantienen viva la alegría de su pueblo".

     Cuestionado sobre el voto de los ciudadanos de La Riviera Veracruzana, Memo Herrera aseguró que "La Riviera sí puede ser morenista si presentamos un buen proyecto que convenza a todos los sectores sociales que pertenecen a Alvarado, solo hay que hacer propuestas de desarrollo que los convenzan y en eso debemos trabajar".

     Mencionó que en la Riviera vive gente progresista a la que hay que convencer con ideas, con proyectos, con planteamientos claros para el desarrollo de la zona". 

     Sobre los tiempos del proceso electoral puntualizó: "Hay que tener paciencia para que este cambio se dé junto con toda la sociedad y Alvarado no queda fuera del desarrollo del corredor costero de la región".

     Agregó que lo importante es no perder el concepto de unidad, "sociedad  y gobierno debemos caminar juntos, hay manera de seguir creciendo y con el respaldo de los alvaradeños, lo vamos a seguir logrando".


 El joven empresario político Guillermo Herrera Maldonado pretende buscar la Alcaldía del Puerto de Alvarado con crecimiento y desarrollo social como proyecto que tendrá que demostrar en la siguiente elección sin saber por qué partido. 


Dice que simpatiza con el proyecto de gobierno de Rocío Nhale y que el trabajo de Lizzeth Álvarez es muy importante porque se muestra el cambio en el municipio de Alvarado. 

La actividad pesquera tendrá que retornar como fuente de empleo para miles de familias que por antaño vivieron de esta actividad reconoce el joven político empresario. 

martes, 17 de diciembre de 2024


 

Exitosa presentación de Lizzette, en el encuentro nacional de alcaldesas del país en CDMX

Ciudad de México.- En lo que es considerado como un día histórico para las mujeres líderes del país, la alcaldesa de Alvarado Lizzette Alvarez Vera participó en el primer encuentro denominado "Las Presidentas a Los Pinos", organizado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). 
     El evento reunió a las presidentas municipales de toda la nación, para dialogar y fortalecer estrategias en favor de los derechos y el bienestar de las mujeres mexicanas.
     El evento estuvo a cargo de Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, quien bajo su liderazgo esta nueva Secretaría busca garantizar que los derechos de las mujeres lleguen a cada rincón del país, con un enfoque directo en territorio y acciones concretas contra la desigualdad y la violencia de género.
    Lizzette Alvarez Vera, alcaldesa de Alvarado, dijo que esta iniciativa marca un paso importante hacia un México más equitativo y justo para todas.
     "Es verdad que es tiempo de mujeres, Pero también es cierto que hay que demostrar esa valía con hechos en la administración pública, buscando siempre el beneficio de los gobernados", explicó Lizzette.
     E invitó para que una próxima reunión pudiera realizarse en Alvarado, municipio que cuenta con la suficiente infraestructura para recibir a las mujeres alcaldesas del país.


 "Alvarado debe modernizarse sin perder sus costumbres": Guillermo Herrera 


     Para el empresario Guillermo Herrera, Alvarado se ha convertido en la zona de desarrollo más importante del Estado, por ello es importante su modernización pero sin perder sus costumbres.

     En entrevista con reporteros, el empresario avecindado en la Riviera Veracruzana, indicó que en estos momentos Alvarado está llamado a despuntar en lo económico, turístico, social e industrial, convirtiéndose en un polo de desarrollo con enorme potencial. 

     Abogado de profesión con maestría en Administración pública, de 32 años, Guillermo Herrera detallo que a menos de 30 kilómetros de la costa alvaradeña, mar adentro, ya hay presencia de plataformas petroleras, lo que habla de que en el sector energético hay todo un movimiento industrial que repercute económicamente en los habitantes de esta región.

      Mencionó en otro orden de ideas que el desarrollo social y comercial del municipio está precisamente en el despunte que tiene La Riviera Veracruzana, dónde hay suficiente espacio para el asentamiento de empresas y desarrolladores. 

    Sin embargo, Guillermo Herrera argumentó que lo principal de Alvarado es la participación de la gente tomando en cuenta a todos los sectores sociales, los mismos que hacen el turismo la gastronomía y la zona comercial, por ello considero que "debe darse la modernización sin perder las costumbres".

     Puntualizó que por ello es importante ver a Alvarado con su enorme influencia económica y social, sin perder de vista la riqueza de sus tradiciones.


 

Implementan empresarios "Lo mejor de Boca es..." Para impulsar el repunte turístico 

Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de impulsar aún más el desarrollo turístico de Boca del Río, empresarios implementaron el programa "Lo mejor de Boca es..." 
     Ricardo Cuevas Segura, inversionista del ramo gastronómico, indicó que con otros propietarios de negocios y establecimientos decidieron impulsar el desarrollo de Boca del Río, con una campaña que tiene que ver con mostrar las bondades turísticas de la ciudad, sus lugares emblemáticos e historia.
     Miembro de las cámaras empresariales, Cuevas Segura advirtió de la necesidad de vincular más a los empresarios con la administración pública, "porque si un empresario es capaz de levantar un negocio, generar empleos e impuestos, también tiene la capacidad de administrar la ciudad, es decir, coadyuvar para que las cosas salgan bien".
    En el desayuno con la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz, Ricardo Cuevas Segura a pregunta expresa de reporteros indicó que la campaña que encabeza en favor de Boca del Río no tiene tintes políticos y aunque no se descartó para la alcaldía en la próxima administración, se deslindó diciendo que "para cualquier ciudadano es un honor administrar su ciudad".
     Propuso obras de infraestructura para Boca del Río, como un distribuidor vial a la altura de La Tampiquera y un malecón digno de la ciudad más turística del estado.
    A Ricardo Cuevas le reconocieron en el altruismo, sobre todo en la pasada pandemia, donde él junto con su familia se dedicaron a repartir de manera callada, pero constante, ayuda humanitaria, despensas y alimentos en los sectores más pobres.
     "Esa etapa no fue fácil, a los empresarios nos pegó muy duro, pero aquí seguimos con nuestros mismos trabajadores con los que nos pusimos de acuerdo para todos juntos subsistir y lo logramos, porque no dimos de baja a nadie." Puntualizó

lunes, 16 de diciembre de 2024


 


     En Misantla...

En pleno Tercer Informe de Gobierno al Alcalde Javier Hernández Candanedo, se le manifiestan Agentes y Sub Agentes Municipales.


* Agentes y Sub Agentes dieron a conocer que se manifestaron, por qué el Alcalde no les ha pagado sus honorarios.


* Ya hay tres sentencias que le ordenan al munícipe que les pague y procede DESAFUERO o EMBARGO por desacato a la orden de un Juez. 


Por: Blanca Arguelles


El Alcalde misanteco Javier Hernández Candanedo ha hecho caso omiso a las tres sentencias que dan el fallo a favor de los Agentes y Sub Agentes Municipales para que se les pague sus honorarios que por LEY les corresponde ya que son SERVIDORES PÚBLICOS.


Previo a la manifestación pacífica durante el Tercer Informe del Alcalde de Misantla, los Agentes y Sub Agentes Municipsles en un vídeo dieron a conocer las causas del porqué de dicha manifestación.


Además responsabilizan al Alcalde Javier Hernández Candanedo de lo que les pueda pasar a los Agentes y Sub Agentes así como a sus respectivas familias.


La manifestación fue pacífica ya que los Agentes y Sub Agentes Municipales son gente sencilla y de trabajo.


Finalmente al retirarse del lugar del informe los Agentes y Sub Agentes con documento en mano demuestran que las autoridades les dan la razón y el Alcalde se niega a pagarles.


Javier Hernández va a las comunidades y le dice a la gente que su autoridad quiere que le pague sus honorarios y él escuda su incumplimiento al decirles "o les pagó o les hago una obra".


¿Qué magna obra pretenderá realizar el Alcalde en cada comunidad con $90,000.00 al año???... ya que a los Agentes y Sub Agentes la autoridad competente les asignó el salario mínimo mensual.


No le queda de otra al Alcalde que acatar la sentencia y pagarle a los Agentes y Sub Agentes Municipales.


#Misantla 

#Veracruz


 “Senderos de paz”, un buen camino para bajar los índices delictivos en los Municipios de Veracruz.

Diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña.

La delincuencia es un fenómeno social complejo que tiene como componentes en su origen múltiples causas. Algunas de las más importantes se centran en la ruptura de las relaciones intrafamiliares e interpersonales de quien comete un delito, así como el ambiente social en el que se desenvuelve el sujeto, nivel cultural, situación laboral, factor socioeconómico, habitación y vicios entre, otros tantos factores.

De la misma manera, prevenir la delincuencia es un tema que involucra múltiples acciones, a diferentes niveles. Las principales tienen que ver con la educación, políticas de inclusión social, fortalecimiento de las comunidades mediante programas económicos que generen más empleos y mejores oportunidades de desarrollo.

Sin embargo, hay temas fundamentales que tienen que ver con la mejoría de la infraestructura de las poblaciones, para ayudar a que los índices de delincuencia bajen y un claro ejemplo de esto fue en su momento el programa “Sendero Seguro” creado e impulsado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, cuando era alcaldesa de la delegación de Iztapalapa, el cual se centraba en la iluminación de espacios y la rehabilitación de infraestructura para generar un entorno más seguro. Esto tuvo como consecuencia una mayor seguridad entre los ciudadanos que circulan a diario por esa zona, pero también generó una mayor cohesión de la comunidad y por ende una mayor voluntad de sus miembros para intervenir en la prevención de delitos, así como denunciarlos.

Expertos en el tema de la seguridad también señalan que los entornos más iluminados y sobre todo bajo programas ordenados, provocan entre los delincuentes una sensación de mayor vulnerabilidad y además fomentan la vigilancia natural, alientan la apropiación del espacio público tal y como sucedía en el pasado y promueven un mayor sentido de comunidad.

En esta misma línea, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum anunció en días pasados un vanguardista programa denominado “Senderos de paz” que tiene como objetivo la intervención, con iluminación, infraestructura y murales urbanos en las zonas más oscuras de los municipios del país, todo esto como herramientas necesarias para generar entornos más proclives a evitar la comisión de delitos, es decir combatir las causas, lo cual ha sido desde el inicio la base de las acciones impulsadas en la cuarta transformación.

El anuncio de este importante programa “senderos de paz” lo hizo nuestra presidenta en el marco de una reunión de trabajo con su gabinete de seguridad, en donde hizo un atento llamado a los Gobernadores y Gobernadoras, para que trabajen en coordinación a favor de la seguridad del país.

En lo personal, en el municipio de San Andres Tuxtla que me honró en representar en la presente legislatura de nuestro Estado, hemos venido haciendo un trabajo intenso en este sentido y desde el pasado mes de octubre comenzamos a implementar el programa “Faraluz”, mediante el cual hemos instalado casi 200 lámparas solares, 100 lámparas en las colonias Belén Grande, Buena Vista, Emiliano Zapata, Esperanza y Ferrocarril, así como 75 en comunidades como Sihuapan, Calería, Tepancan y Comoapan.

Desde el Distrito 25 vamos de la mano con nuestra presidenta para apoyar esta y más iniciativas en favor de la sociedad que reclama a diario y de manera honesta, mejores condiciones de vida. Esto lo hacemos también conscientes de la importancia que tiene San Andrés Tuxtla para el estado de Veracruz y en coordinación permanente con nuestra gobernadora Rocío Nahle, en su misión de mejorar la infraestructura del estado para volver a proyectar el turismo a niveles trascendentes que generen derrama económica entre la población y sobre todo generen confianza para las inversiones en nuestro distrito. Así mismo, seguiremos impulsando acciones que ayuden a generar más empleos, promuevan la cultura, la práctica de deportes, sobre todo entre la juventud y dando seguimiento a acciones que promuevan la salud, la educación y el bienestar de San Andrés Tuxtla y de Veracruz. Todo esto bajo la premisa de que, con mayor seguridad y bienestar, las comunidades tienen un crecimiento sostenido y esto provoca un decremento natural de la delincuencia, de la mano con la ciudadanía.

domingo, 15 de diciembre de 2024


 

Tercer Informe de Gobierno del Ing. Álvaro Gómez Flores: Resultados que Transforman el Futuro de Tierra Blanca

El Presidente Municipal de Tierra Blanca, Ing. Álvaro Gómez Flores, presentó su Tercer Informe de Gobierno, destacando los avances alcanzados en 2024 en áreas clave como infraestructura, seguridad, bienestar social y desarrollo económico. Durante su intervención, reafirmó el compromiso de su administración con una gestión transparente, inclusiva y orientada a mejorar la calidad de vida de los terrablanquenses.

Gobierno Cercano y Comprometido con la Gente
En su discurso, el Ing. Gómez Flores destacó que su gobierno ha sido cercano a la ciudadanía, con un enfoque directo en atender las necesidades de la población. 

Impulso al Desarrollo Económico: Tierra Blanca, Capital del Vidrio
Uno de los anuncios más relevantes fue la formalización de la donación de 14 hectáreas en el predio San Blas, aprobada por el Cabildo y el Congreso del Estado. Este terreno será destinado para la instalación de una industria de vidrio, posicionando a Tierra Blanca como la "Capital del Vidrio", lo que abrirá nuevas oportunidades de empleo y fortalecerá la economía local.

Inversiones en Infraestructura y Servicios Públicos
En infraestructura, la administración municipal ha realizado importantes inversiones para mejorar la calidad de vida de los terrablanquenses y combatir el gran rezago que existe en la zona rural de Tierra Blanca. Entre los logros destacan la rehabilitación de caminos rurales, con una inversión de $5.9 millones, que mejoraron la conectividad en comunidades. Además, se invirtieron $47.8 millones en obras de electrificación y agua potable, beneficiando a localidades que no contaban con estos servicios; como Paso Julián, Paso Bobo y Ampliación Cojinillo.
Además, el gobierno municipal también ha invertido fuertemente en infraestructura educativa y deportiva, construyendo canchas y rehabilitando espacios para el desarrollo de la juventud.

Gracias al respaldo de la Gobernadora del Estado de Veracruz, Ing. Rocío Nahle, el presidente municipal pudo crear senderos seguros, con la renovación de 5,000 luminarias de vapor de sodio por LED, con una inversión de 10 millones de pesos.

Un Gobierno de Transformación
El Ing. Álvaro Gómez concluyó su informe con un mensaje de agradecimiento a todos los que han sido parte de este arduo trabajo. “Gracias a todos los que han hecho posible este cambio. Transformación es estar del lado de la gente, ser responsables con los recursos públicos y garantizar el bienestar para todos”, expresó con firmeza, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación.

A celebrar la Navidad en presencia de Dios




 Por JESÚS VASQUEZ PINO 

Monseñor Carlos Briceño  Arch Obispo de Veracruz convoca a seguir el camino de Dios en el periodo vacacional y celebrar la Navidad en armonía familiar. 


Lamentó que el índice de violencia en Sinaloa no disminuya, es por eso que la Iglesia Católica a nivel nacional seguirá realizando pronunciamientos por la paz.  


En la temporada del Adviento, la llegada de las posadas que anuncian el paso de José y María buscando donde nacerá nuestro salvador el niño Jesús. 


Como cada domingo ofreció conferencia de prensa y sagrada Misa para los feligreses.

sábado, 14 de diciembre de 2024


 Quieren que apresuren cambios en Morena y se vaya Zepeta

 

Xalapa, Ver.- Hartos de que el partido Morena no tenga una dirigencia estatal moralmente fuerte, y el rumbo se dirija desde el comité central en CDMX, diversos actores siguen pugnando por la salida del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.

   Y es que Ramírez Zepeta es señalado de generar los escándalos que no cesan en la clase política veracruzana.      

     Los allegados a Zepeta lo toman a broma y siguen en sus excesos como si todavía gobernara Cuitláhuac García Jiménez, pero Esteban Ramírez Zepeta sigue dando material para el escarnio público y los militantes señalan que tiene excesos personales que moralmente no son bien vistos por la ciudadanía. 

     En las últimas fechas la protesta de los militantes fue que a sus allegados Ramírez zepeta pudo colocarlos en puestos en diferentes áreas de gobierno, con el pretexto de que servirían para la operación política, cuando en realidad se trata de la operación para el Dirigente de Morena, para que siga escalando, al grado que lo último que se menciona es la colocación de otro de sus contactos pero ahora en la oficina de atención ciudadana de la titular del ejecutivo en el Estado.

     La incógnita surge cuando se cree que los encargados de llevar gente capaz y de buenos escrúpulos al nuevo gobierno, ofrezcan estos casos donde se cuele gente que solo sirve a intereses de Zepeta.

     La peor señal es que los recomendados de Zepeta, o los “actores del pasado” envían un signo de inmunidad ante la militancia y aseguran que en esta nueva administración, también pueden hacer lo que sea.      

     Los ciudadanos esperan de este gobierno un verdadero cambio, acciones que den señales de que la situación es diferente, pero con los allegados de Esteban Ramírez Zepeta en la administración, eso deja mucho que desear.

     Lo mejor sería, su salida inmediata de la diligencia estatal de Morena.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Vivir en el Golfo: Por Rodolfo Herrera


 

Vivir en el Golfo


Por Rodolfo Herrera


PIDE MORENA QUE LOS SUSPIRANTES SE PONGAN DE ACUERDO 


     El Comité central del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, emitió la convocatoria para que se ajusten al proceso de selección interna, quienes buscan ser candidatos a las alcaldías.

    Una representación de la dirigente nacional Luisa María Alcalde, llegó al Estado de Veracruz para entrevistarse con los aspirantes, por separado, e hizo la siguiente recomendación: 

    A) En lugares como Boca del Río y Veracruz, donde hay una serie de candidatos ya perfilados, les sugirieron que se reunieran entre ellos y se pusieran de acuerdo, designando entre ellos mismos a quién será el abanderado ¿Fácil verdad?

     B) De no ponerse de acuerdo, tendrían que someterse a la designación por encuesta, que prácticamente es lo mismo a que la cúpula elija de manera directa.

     Para el caso de Veracruz fueron encuestados Rosa María Hernández espejo que lleva amplia ventaja y trabajo político electoral en la zona, de quien según trascendió que llegó justo en el momento en que Pepín Ruíz salía de la entrevista y cuestionó airadamente ¡Y este que hace aquí!

    La tercera entrevistada fue Anilú Ingram, la que de manera calladita espera un dedazo del centro, pues ha trascendido que está logrando el apoyo del güero del verde, a ese al que le besaron la mano en pleno cambio de Gobierno Federal.

    Para Boca del Río la presencia de la empresaria periodística, Bertha "la gorda" Ahued, es muy fuerte ya trae muchos activos a su favor; sin embargo, se le atraviesa en el camino un empresario con vasta experiencia política entre los boqueños, se trata de Ricardo Cuevas Segura, el propietario de la cadena de restaurantes "El Jaibón" y con amplia presencia en las camaras empresariales.

     Para ambos casos, Veracruz y Boca del Río, la prueba más difícil si no es que la madre de todas las batallas, es ponerse de acuerdo entre ellos para declinar y definir a quién le corresponde ir en este momento.

    Y aquí brotan las preguntas: 

     En Veracruz ¿Rosa María Hernández Espejo dejará pasar a Pepín Ruíz?

     Intensificará pepín Ruiz el reparto de pollos y regalo público de billetes a los pobres para repuntar sobre Rosa María?

     ¿Anilú Ingram tendrá la suficiente capacidad política como para fortalecer el acuerdo? ¿0 esperará que el güero haga lo propio allá en palacio Nacional?

     En Boca del Río ¿La gordita Ahued dejará pasar a Ricardo Cuevas? ¿Ricardo Cuevas con toda esa experiencia política tendrá la capacidad de convencer a Bertha quien prácticamente ya la tenia en la bolsa?

    A todo esto se espera un jaloneo de pronóstico reservado, y el riesgo para todos los candidatos es el siguiente: 

    Si no se ponen de acuerdo llegarán a la encuesta muy confrontados y pondrán en riesgo la elección. 

    Ahí es donde el comité Nacional de Morena tiene preparados los nombres de los candidatos emergentes que rompan la confrontación y logren la unidad.

¿Sucederá?


¿Y ZEPETA?

     Mientras en Morena el comité nacional fija el camino que habrá de tomar el proceso electoral en Veracruz, el dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta lucha por mantenerse en el cargo, entre menos lo vean, entre menos lo mencionen, entre más desapercibido pase, gana tiempo antes de que llegue la destitución que por todos lados le andan cantando y que por supuesto sería lo más saludable que el movimiento hiciera antes de las elecciones. 

    Total, cambiar un florero por otro, no pasa nada. 

Comentarios a: vivirenelgolfo@gmail.com 

jueves, 12 de diciembre de 2024


 *Diego Nasser asume como director titular de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río - Veracruz*


_-Invitó al ya tradicional Concierto de Navidad que ofrecerá la Orquesta este viernes en el Foro Boca y el sábado en el Zócalo de Veracruz, _


*Veracruz, Ver., 12 de diciembre de 2024.-* El maestro Diego Nasser, reconocido director de orquesta uruguayo, fue presentado oficialmente como nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río - Veracruz. Aunque este viernes marca su primer concierto en este rol, Nasser ha trabajado con la Orquesta durante la última década, estableciendo una relación cercana con el público y el equipo de trabajo.


“Son 10 años de relación con todos, con la orquesta, músicos, alcaldes, público y con las escuelas. Estoy muy contento y agradecido con el maestro Jorge Mester, quien realizó una labor impecable desde la fundación de la Orquesta Filarmónica. Mi objetivo es continuar este legado con mucho respeto y admiración”, expresó durante la conferencia de prensa.


*Temporada enfocada en el talento mexicano*


El director Diego Nasser adelantó que su gestión buscará resaltar el talento nacional al incluir obras de compositores y compositoras mexicanas como Gabriela Ortiz, Juan Pablo Contreras, y Arturo Márquez, entre otros. Asimismo, se realizarán colaboraciones con solistas y directores mexicanos. “Quiero que la Filarmónica de Boca del Río y Veracruz sea un pilar central en la creación musical de México”, expresó.


Además, informó que la temporada incluirá clásicos de Beethoven y Tchaikovski, así como una gala lírica basada en Carmen, protagonizada por la mundialmente reconocida mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera. También destacó que se están planificando proyectos como una gira y la inclusión de actividades interactivas con escuelas y comunidades.


*Conciertos de Navidad: tradición y emoción*


Destacó Nasser que este viernes en el Foro Boca y el sábado en el Zócalo de Veracruz, la Orquesta Filarmónica ofrecerá su ya tradicional Concierto de Navidad, con valses y polkas como El Danubio Azul, fragmentos de El Lago de los Cisnes, y villancicos que prometen emocionar al público. “Estos conciertos siempre son muy especiales. El año pasado tuvimos un coro de hasta 2,000 personas en el Zócalo. Esperamos repetir esa energía este sábado”, comentó.


*Cercanía con el público*


Finalmente, Nasser agradeció la cálida acogida en Veracruz y reafirmó su compromiso de acercar la música a la comunidad, particularmente a niños y jóvenes, mediante visitas a escuelas y actividades interactivas. “Me siento parte de esta comunidad y vengo a sumar”, concluyó. 


 Desestima Juan Javier Gómez Cazarín señalamientos a la pasada legislatura


Xalapa, Veracruz.- Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los programas del bienestar en el estado y exdiputado local, desestimó las posibles denuncias por supuestos malos manejos de recursos en el Congreso del Estado durante su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

     Gómez Cazarín aseguró que su gestión fue objeto de cuatro auditorías rigurosas por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de las cuales obtuvo reconocimientos por el manejo transparente de los recursos. “Quienes manejaron los recursos del Congreso del Estado en la pasada legislatura estamos con la conciencia tranquila y dispuestos a cualquier revisión”, señaló.

     El exdiputado recordó que su equipo permitió la entrada al Congreso al actual presidente de la Jucopo desde un mes y medio antes del cambio de legislatura, como muestra de empatía y compañerismo dentro del movimiento político. Además, destacó que las acciones realizadas durante su gestión estuvieron siempre apegadas a la legalidad y transparencia.

     Gómez Cazarín también defendió la labor de Domingo Bahena, a quien propuso como secretario del Congreso debido a su desempeño destacado. Sin embargo, calificó de “extrañas” las acusaciones actuales, ya que es la Secretaría General la responsable directa de estos asuntos y el actual titular de la Jucopo fue quien propuso se quedará el lic. Bahena otro periodo más en la secretaría.

     Abordó el tema del presupuesto destinado a la limpieza del Congreso, afirmando que los gastos realizados fueron acordes a las necesidades operativas y para garantizar condiciones óptimas en el recinto. "El gasto no fue excesivo ni mucho menos inflado”, puntualizó.

     Gómez Cazarín insistió en que está enfocado en cursos de capacitación para poder desempeñar de manera responsable y transparente el cargo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum le otorgó y no se enfoca en este tipo de críticas “pero si considero que ya era necesario aclarar estos señalamientos sin razón porque si algo tenemos es que siempre hemos sido derechos y legales en todo lo que hacemos” concluyó.

miércoles, 11 de diciembre de 2024


 "Debe despegar el desarrollo turístico de Boca del Río": Ricardo Cuevas 


Boca del Río.- Para el empresario gastronómico Ricardo Cuevas Segura, Boca del Río es el municipio con más potencial para detonar la industria turística, por ello hay que fortalecer la infraestructura.

     En entrevista con reporteros, Ricardo Cuevas Segura resaltó que a su paso por la administración pública, pudo ver que Boca del Río está entre los municipios que mayor ocupación turística obtienen la mayor parte del año. 

     Por ello enfatizó que es importante fortalecer la infraestructura, para potencializar aún más esa presencia nacional e internacional entre los principales destinos turísticos de México y el extranjero.

     Afiliado a las cámaras industriales, Ricardo Cuevas comentó que sobre el tema ha platicado con los empresarios de la zona conurbada, sobre la necesidad de hacer un enorme despliegue de impacto para atraer más inversión.

    "Boca del Río es una ciudad referente en el turismo nacional e internacional, su aporte económico es bastante significativo y habrá que trabajar en la infraestructura, en el personal que atiende, en el transporte público, para lograr ese repunte y lograr el despegue que se necesita", dijo Ricardo Cuevas.

    Argumentó que en breve junto con otros empresarios presentarán una propuesta que sirva para lograr mejorar el despegue turístico de Boca del Río, "en ese sentido la gente de Boca del Río está puesta porque uno de los principales activos es la atención que el boqueño sabe dar a sus visitantes". Puntualizó.

lunes, 9 de diciembre de 2024


 


Acude el Diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña a la comunidad de “Cuesta de Laja” del Municipio de San Andrés, para atender necesidades de escuelas.
 
Bajo la premisa que siempre ha manejado el diputado por el distrito de San Andrés Tuxtla, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, de que es necesario mantener un contacto permanente con la ciudadanía para conocer más de cerca sus necesidades y poder gestionar a todos los niveles para poder atenderlas, este fin de semana organizó nuevamente un Tekio en la comunidad de “Cuesta de Laja” del Municipio de San Andrés Tuxtla en donde atendió necesidades estructurales de la primaria Emiliano Zapata y la Tele Secundaria Niños Héroes, las cuales sufrieron diversos daños durante la pasada temporada de lluvias, levantando una barda que hacía falta entre ambas escuelas y repintándolas también.
Una vez más quedó de manifiesto la capacidad de convocatoria que tiene el Diputado Fararoni entre los ciudadanos del distrito que representa en la legislatura, en este caso contando con la presencia de los padres de familia de ambas instituciones educativas, los cuales se sumaron a esta labor de reacondicionamiento de sus instalaciones. Los presentes también aprovecharon para celebrar el Cumpleaños del Diputado Fararoni que coincidió con la misma fecha, con un convivió en el que demostraron su agradecimiento.

 



Recolectan ropa y juguetes en Carolina del Norte y Veracruz, para niños de la casa hogar

     Con la finalidad de asistir a niños de la casa hogar, veracruzanos residentes de Carolina del Norte y organizaciones sociales de Veracruz, iniciaron de forma simultánea una colecta desde hoy y hasta el próximo 19 de diciembre, con ropa y juguetes para ser entregados el 20 de diciembre.
    Rodolfo Herrera Torres y Rodrigo Efrain Hernández Hebrard, en representación de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte AMEXCAN, D'Gala, El estribo, La Charla con Rodolfo y Salón Madrid, dieron a conocer lo anterior y explicaron que la intención es llevar asistencia y momentos de felicidad a los niños de la casa hogar "San Rafael guizar y Valencia", tal y como lo han venido haciendo desde hace varios años. 
     El Director de comunicación de AMEXCAN, Rodrigo Efrain Hernández Hebrard, indicó que en Carolina del Norte se está haciendo un evento simultáneo para recolectar juguetes y ropa que llegará a esta ciudad para ser entregada en casa hogar, sin fines de lucro.
    Los puntos de acopio, donde la gente puede llevar ropa y juguetes es en El Estribo, ubicado en la avenida Independencia esquina Lerdo en el puerto de Veracruz, así como de D'Gala, ubicado en la avenida Invernadero 174, fraccionamiento Jardines del Virginia, en Boca del Río.
     la Casa hogar "San Rafael guizar y Valencia", está ubicada en Alacio Pérez 1103, en la ciudad de Veracruz y ahí se donará lo recolectado este 20 de noviembre.
     Recordaron que en Carolina del Norte viven aproximadamente 100 mil mexicanos, muchos de ellos de Veracruz, que desde hace varios años son donantes para ayudar a los veracruzanos que requieren asistencia.

domingo, 8 de diciembre de 2024

En el Adviento el camino de Dios es la paz y la unidad de los mexicanos







 

    POR JESÚS VASQUEZ PINO 

En el domingo de Adviento la Iglesia Católica convoca a preparar el camino a nuestro Dios, nuestro Salvador, unidos y que la paz vuelva al país, dejando atrás la inseguridad y serios problemas que nos dañan, porqué no son los mandatos de Dios. 


La fiesta principal de Santa María de Guadalupe sin cambio alguno la Diócesis de Veracruz está lista para recibir a peregrinos donde se hacen revisiones permanentes a las condiciones climatológicas. 


Finalmente el Padre Aurelio Mojica Limón quien es Párroco y vocero de Catedral de Veracruz invita a los fieles a mantener el buen uso del pago del aguinaldo en cosas necesarias dejando el materialismo atrás y ante todo la unión familiar ante la llegada  del nacimiento del niño Dios. 


Como cada domingo, las familias porteñas escucharon la Santa Misa que ofreció Monseñor Carlos Briceño Archs  Obispo de Veracruz.