miércoles, 2 de julio de 2025
jueves, 26 de junio de 2025
lunes, 23 de junio de 2025
El Otro Café Politico...
viernes, 20 de junio de 2025
Cumple 30 años la prestigiosa IVES
domingo, 15 de junio de 2025
Universidad Veracruzana: lo que el Rector no quiere que sepas.
Dr. Rafael Vela Martínez
En días pasados di a conocer uno de mis más recientes libros que lleva por nombre: “Universidad Veracruzana: su pasado inmediato y sus retos actuales”, al margen de que, como cualquier obra, el proceso de edición puede registrar detalles, lo relevante es abrir el debate público y transparente de lo que sucede con nuestra Máxima Casa de Estudios”.
La información no fue fácil de conseguir, pues incluso habiendo sido solicitada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) hubo reiteradas negativas por el proveedor (actual administración de la UV a cargo del Rector Martín Aguilar) y en otros casos, lapsos de tiempo muy amplios (2 o 3 meses) para responder.
Como se señala desde la Introducción del libro, “Este diagnóstico no es final, sino un punto de partida para la reflexión colectiva, la toma de decisiones informadas y la construcción colaborativa de un proyecto universitario a la altura del siglo XXI”, buscando rescatar a nuestra Alma Mater del ostracismo académico y olvido en que ha caído y reedificarla para volver a ubicarla entre las mejores universidades del país, pero sobre todo, que se convierta en el motor del desarrollo de la entidad Veracruzana.
Se trata de que la sociedad veracruzana esté informada de lo que sucede con su universidad, pues finalmente el presupuesto que se asigna y ejerce, sea del ámbito estatal o federal, proviene de los impuestos que pagamos los veracruzanos y la UV se construyó para potenciar el desarrollo de la entidad, no para privilegiar a grupos de poder que se han enquistado y destruido lo que generaciones de académicos construyeron.
¿Qué tan mal está nuestra universidad con el actual Rectorado del Dr. Martín Aguilar y por qué urge reconstruirla? Veamos algunas cifras e información relevante a nivel de numeraria, para que cada quien se forje su propio criterio de lo mal o bien que está nuestra querida universidad.
INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA.
• La UV únicamente cubre 21 municipios a través de sus programas educativos e instalaciones multiculturales, de 212 demarcaciones municipales de la entidad.
• Los estudiantes de la Universidad Veracruzana solamente provienen en promedio de 52 municipios de los 212 que hay en el estado.
• En términos territoriales, solo se da cobertura al 24.5% de los municipios de la entidad.
• El patrimonio inmobiliario de la Universidad Veracruzana ha crecido a una tasa de 0.62% anual en el periodo del Rector Martín Aguilar, lo cual es muy inferior al 1.18% anual presentado en el periodo de 2005 a 2021.
LOS ESTUDIANTES
Crecimiento de la matrícula universitaria por periodo rectoral:
• 2005-2013: 34.56% - Dr. Raúl Arias Lovillo
• 2014-2021: 5.91% - Dra. Sara Ladrón de Guevara
• 2022-2025: 4.11% - Dr. Martín Aguilar Sánchez
• La UV se encuentra centralizada en la Región Xalapa, ya que concentra la mayor parte de la matrícula: Región Xalapa: 40.11%; Región Veracruz: 23.13%; Región Orizaba-Córdoba: 13.54%; Región Poza Rica-Tuxpan: 13.20%; Región Coatzacoalcos-Minatitlán: 10.02%. La Región Universitaria más marginada en la historia de la UV.
• La demanda de ingreso a la UV, en 2024 cayó en 11.12% respecto a la demanda en el último año de gestión (2021) de la Rectora Sara Ladrón de Guevara.
• Entre 2005 y 2013 el número de alumnos matriculados registró un crecimiento permanente: se pasó de 45 mil 500 estudiantes a 61 mil en educación formal, cifra no muy diferente a los 68 mil estudiantes matriculados en el 2024 (Rectorado de Martín Aguilar), aun cuando la demanda se ha incrementado y la población en la entidad sigue en aumento.
• De acuerdo con el INEGI 2020, en Veracruz, existen 736 mil 704 jóvenes de entre 18 y 24; de ellos, únicamente el 35.49% se encuentra estudiando una carrera universitaria; lo grave de este escenario es que la UV solo atiende al 9.25% de los jóvenes en edad de estudiar en una IES.
• La UV representa únicamente el 26.07% de la matrícula total universitaria del estado de Veracruz, incluyendo posgrados, especialidades y licenciatura.
• La UV solamente logra atraer al 21.67% de los estudiantes de nuevo ingreso del estado considerando instituciones públicas y privadas.
• Los egresados de la UV solo representan el 15.41% de los egresados de educación superior de todo el estado de Veracruz.
• Los egresados titulados por modalidad de trabajo de investigación han decaído en un 31.56% con la actual administración del Rector Aguilar.
• De acuerdo con la información institucional, desde 2014, la UV ha vinculado a 532 egresados y 101 estudiantes a través de la Bolsa de Trabajo UV; considerando 60,981 egresados para el mismo periodo, la UV únicamente ha vinculado al 0.872% de sus estudiantes, mientras que otras universidades públicas del país logran ubicar laboralmente a más del 10% de sus egresados.
• La permanencia de los universitarios en las aulas es de 5 años en promedio; es decir, es común que los estudiantes tarden un año más en egresar de lo estipulado en el plan de estudios, llegando a casos extremos de permanecer hasta 7 años. Todo esto se debe a que durante la administración del Rector Martín Aguilar no se ha actualizado el modelo educativo (MEIF) y no se ha invertido en infraestructura y contratación de docentes.
LA ACADEMIA.
• Para el año 2025, en la UV solo el 38.78% del personal docente son maestros de tiempo completo; el 60.80% restante corresponde a maestros contratados por hora.
• A lo largo del periodo del actual rector Martín Aguilar, la UV ha perdido el 12% de investigadores de tiempo completo, lo que equivale a 68 investigadores.
• La relación de estudiantes con docentes de tiempo completo ha aumentado de 51 estudiantes por cada docente registrado en el año 2016 a 66 estudiantes por docente para el año 2025.
• La relación de estudiantes y docentes contratados por horas también ha tenido un aumento significativo, ya que la relación creció de 32 estudiantes por docente en 2016 a 42 estudiantes por docente para el año 2025.
EL PRESTIGIO
• De acuerdo con Quacquarelli Symonds la Universidad Veracruzana ocupa el lugar 1,483 de las 1,500 universidades más importantes a nivel mundial y, lamentablemente, el último lugar dentro de la muestra de 32 universidades del país.
El caso de la gestión y manejo de recursos presupuestales lo dejamos para la siguiente entrega, pues es escandaloso el nivel de subejercicio en que ha incurrido la actual administración de Rectoría de la UV, así como las observaciones del ORFIS, por malos manejos presupuestales.
miércoles, 11 de junio de 2025
*Presenta Alcalde JM Unánue la 4ª Edición de la Carrera Conmemorativa Santa Ana 2025*
**_Se realizará el 20 de julio a las 6:30 horas teniendo como salida y meta el bulevar Vicente Fox_
**_Asimismo, el alcalde boqueño reconoció ante los medios de comunicación la buena relación institucional que se mantiene con la Gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García_
Como preludio de la fiesta patronal boqueña, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, presentó en Sala de Cabildo la 4ta. edición de la carrera conmemorativa Santa Ana 2025 3k & 5k, que se llevará a cabo el próximo 20 de julio en el bulevar Vicente Fox.
“Esta carrera de las Fiesta de Santa Ana 2025 es parte fundamental y muy importante del programa, cumple cuatro años de realizarse. Ya de por sí Boca del Río se distingue por ser un destino preferente para organizar este tipo de actividades y que además se combina con la convivencia familiar”, destacó el edil.
Para este cuarto año, los corredores recibirán la medalla conmemorativa con la letra “A” para conformar finalmente la palabra BOCA.
Las inscripciones serán en las tiendas Ofix, Tesorería del Ayuntamiento de Boca del Río y en el portal granretto.com con un costo de recuperación de $325 pesos.
A los participantes se les entregará la playera conmemorativa y a las mascotas una pañoleta, cabe destacar que los caninos también tendrán puntos de hidratación y atención especial del área de protección animal en caso de requerirlo.
Gracias al éxito de las pasadas ediciones, se espera la participación de 1,100 personas; 800 corredores 5k y 300 corredores con mascota 3k.
Por otra parte, la premiación de la carrera 5k varonil libre y femenil libre será de la siguiente manera: 1er. Lugar $3,500, 2do.Lugar $2,500 y 3er. Lugar $1,500, así como un par de tenis a cada ganador.
Sumándose además un concurso fotográfico de mascotas, premiándose a las más votadas a través de Facebook para definir el 1º, 2º y 3er lugar.
En dicho evento estuvieron presentes los representantes de los patrocinadores: Antonio Chedraui Bolado, Director General de Grupo Ofix Papelería, Aram Jesús Hernández Gutiérrez, Representante de Megacable Veracruz, Elsa María Collado, Administradora de Plaza Santa Ana, así como Coca-Cola.
Contando también con la presencia del Director de Fomento Deportivo de Boca del Río, Manuel López Mondragón, Síndica Susana Tiburcio Galicia y Federico Ricarte, Coordinador de la Carrera Santa Ana 2025.
*BUENA COORDINACIÓN CON GOBIERNO DEL ESTADO*
En tanto, el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, reconoció la buena relación institucional que se mantiene con la Gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García, quien desde que inició su administración fue atenta con las solicitudes municipales que demandaba el municipio boqueño, principalmente la obra pública.
“Como siempre, muy buena coordinación (con Gobierno del Estado), he estado en comunicación con la gobernadora desde que tomó su encargo y pues muy agradecido por poner su granito de arena en Boca del Río”, expresó el alcalde Juan Manuel Unánue.
Finalmente, Unánue Abascal celebró el anuncio de la mandataria estatal sobre la realización del puente de Boca del Río que comunica con la Riviera Veracruzana y que podría iniciar este año, “trabajaremos de manera conjunta para que inicie la construcción y el proyecto salga muy bien, es una obra muy esperada por los ciudadanos”, finalizó.
lunes, 9 de junio de 2025
domingo, 1 de junio de 2025
sábado, 31 de mayo de 2025
El otro café político...
El otro café político
Por JESÚS VASQUEZ PINO
Realmente quiere usted ir a votar el domingo Uno de Junio?.
Le interesa un nuevo Poder Judicial renovado, sin corrupción, sin rezago?.
En el estado de Veracruz vamos a renovar las 212 Alcaldía.
Confía que su voto será respetado?.
Largas filas se esperan durante la Jornada electoral del domingo.
Conoció de cerca a las/los candidatos a la Presidencias municipales?.
Confía que habrá respuestas para lo solicitado en su municipio?.
Los problemas de cada ciudad son diferentes. Pero cierto es, que la inseguridad es el espejo de todos en territorio veracruzano.
Aunquenla pobreza extrema priva aún en las zonas serranas de Veracruz. Los programas sociales llamados Bienestar son condicionados a cambio del voto.
El rostro de la elección lleva la intromisión del Gobierno de Morena. Los lamados Siervos de la Nación estuvieron operando con la bendición del polémico delegado Juan Javier Gómez Cazarin.
Se insiste de parte de los expertos en política, que la Presidenta Claudia ya tiene a los ELEGIDOS, los Magistrados y jueces del Poder Judicial. Es una acto consumado en la simulación y el fraude electoral.
En el caso de las Alcaldías se dice que Movimiento Ciudadano dará la sorpresa con el triunfo en varios municipios incluido Xalapa.
Pero más grave que el PT en el estado perderá su registro ante el órgano electoral.
Obviamente, Morena de Norma Rocío Nhale seguirá arrasando en la mayoría de municipios.
Un PRI y un PAN muy abajo de las preferencias de los electores.
Dicen que la pasada elección al PRI de
Pepe Yunes le robaron votos a lo descarado, gente del órgano electoral oficial que está bajo sospecha, está en la mira y este domingo los candidatos tienen la mayoría de las Casillas vigiladas.
Que el voto ciudadano se respete y que el gobierno, la autoridad saque las manos del proceso, que Sean jueces y magistrados elegidos por la voluntad del pueblo.
Quedó claro que en la capital Veracruzana a la candidata de Morena Daniela Griego se la acusó de actos anticipados, pero más grave lo que se dice, lo que se escucha que muchos líderes sindicales que trabajan al gobierno del Estado están obligando a los agremiados a que salgan a votar el domingo a favor de Morena.
Hay una desesperación porque gane el partido oficial elección en Xalapa pero queda claro que del Puerto de Veracruz nada está definido porqué las candidatas han trabajado mucho y la pelea es fuerte entre el PANy Morena.
Usted amable lector tiene la última palabra si llega a la urna a sufragar para que el poder judicial se fortalezca y no gane la abstención.
Y la invitación es que las y los candidatos a presidentes municipales respeten y acepten sus derrotas. Es todo
jueves, 29 de mayo de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
Nos vemos el domingo en las urnas, con valor y pasión: Silvio Lagos Galindo
• Cierra campaña la Resistencia y se prepara para defender el triunfo democrático
Xalapa de Enríquez, Ver., a 28 de mayo de 2025.- Silvio Lagos Galindo y los integrantes de la Resistencia, concluyeron actividades proselitistas y se preparan para la jornada de votación y defensa del triunfo inminente.
Con un cierre de campaña austero en gastos y copioso en ánimo para salir a votar el próximo domingo 1 de junio, Silvio Lagos agradeció a cada uno de los militantes, simpatizantes y a las familias que durante 30 días multiplicaron el mensaje de rescatar a Xalapa.
El encuentro al que acudió Pepe Yunes y Héctor Yunes amigos y compañeros de jornadas partidistas, Silvio Lagos, invitó a la militancia a redoblar el trabajo las próximas horas, para acudir a las urnas este domingo 1 de junio y participar todos de la fiesta por la democracia.
Ahí reconoció a los diputados locales Héctor Yunes Landa y Ana Rosa Valdez Salazar, de quienes dijo han sido testigos del crecimiento que hoy pone a Xalapa en la antesala del triunfo.
Silvio Lagos reconoció el acompañamiento de su esposa Karem Rached Pulido, quien desde hace 30 días que inició la campaña, sumó fortaleza, energía e inspiración, así como a sus cuatro pequeños hijos de quienes dijo “no tuvieron papá y mamá durante estos 30 días y por ellos estamos haciendo el esfuerzo por rescatar a Xalapa”
Agradeció a su padre; a sus hermanas por su impulso y respaldo, a sus suegros y cuñadas por mantenerse solidarios en su proyecto político.
En el acto en donde estuvieron presentes el delegado nacional Hugo Urbina; diputadas federales Ivón Ruiz Moreno y Fuensanta Guerrero Esquivel; la diputada local Ana Rosa Valdez Salazar; el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana y el municipal, Roberto Alarcón Suárez; su compañera de fórmula Yolanda Rendón Hernández, externó que Silvio representa la reconciliación con la sociedad progresista y sensible.
Silvio Lagos agradeció la presencia de los sectores que integran al partido tricolor como la CNC, CNOP y jóvenes priistas.
Román será Alcalde!!!!
martes, 27 de mayo de 2025
Silvio Lagos ofrece resolver el problema de la falta de agua en Xalapa
Por JESÚS VASQUEZ PINO
Silvio Lagos Galindo quiere ser el alcalde de Xalapa para terminar con serios problemas que aquejan como la falta de agua cuyos gobiernos han pasado de Morena y no resuelven.
Fue en un desayunó con periodistas que integran ACOVER cuyo presidente es Meliton Morales .
Dice que existen encuestas de salida y que todos se adjudican al triunfo pero hay que esperar los resultados de la jornada electoral del domingo de junio invitado a toda la sociedad a que salga a sufragar por el PRI.
Además las denuncias electorales contra la candidata Daniela Griego de Morena por actos anticipados y utilizar recursos como los del ipe y el hotel Xalapa a su favor.Silvio Lagos Galindo quiere ser el alcalde de Xalapa para terminar con serios problemas que aquejan como la falta de agua cuyos gobiernos han pasado de Morena y no resuelven.
Fue en un desayunó con periodistas que integran ACOVER cuyo presidente es Meliton Morales .
Dice que existen encuestas de salida y que todos se adjudican al triunfo pero hay que esperar los resultados de la jornada electoral del domingo de junio invitado a toda la sociedad a que salga a sufragar por el PRI.
Además las denuncias electorales contra la candidata Daniela Griego de Morena por actos anticipados y utilizar recursos como los del ipe y el hotel Xalapa a su favor.
lunes, 26 de mayo de 2025
*Confirma INE actos anticipados de campaña de Daniela Griego en Xalapa*
Xalapa, Ver.– Al no existir un fundamento legal que sustente y acredite la figura de "Promotora de la Cuarta Transformación", de acuerdo con información revelada puor el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, incurrió en actos anticipados de campaña.
Mediante el oficio INE/DEPPP/DAGTJ/0152/2025, la autoridad electoral respondió una solicitud de información relacionada con las afiliaciones al partido Morena en el municipio de Xalapa.
El documento señala que, aunque Morena cuenta con 13 mil 782 afiliados válidos en la capital veracruzana, no se registraron nuevas afiliaciones en el periodo comprendido del 4 de marzo al 14 de abril de 2025, fecha en la que Griego Ceballos inició sus actos proselitistas recorriendo calles y colonias de la ciudad
El INE aclaró que, en el Sistema de Verificación del Padrón de Personas Afiliadas a los Partidos Políticos (SVPPAPP), no se encontró ningún nuevo registro correspondiente a dicho periodo, ni realizado por Daniela Guadalupe Griego Ceballos ni por otra persona.
La autoridad electoral subrayó que los partidos políticos son los únicos responsables de capturar sus afiliaciones en el sistema, mediante personas designadas para tal fin.
Con esta respuesta del INE, se confirma una posible falta a la normatividad electoral vigente, tal como lo han señalado Movimiento Ciudadano (MC).
Acompañado de su equipo jurídico, el candidato de MC a la presidencia municipal de Xalapa, Román Moreno, espera que tanto el INE como el OPLE descalifiquen a la candidata de Morena por no apegarse a los lineamientos electorales.
"Con estas pruebas, la candidata de Morena debe estar prácticamente fuera de la elección"añadió.
sábado, 24 de mayo de 2025
La Abogada María Antonieta Rodríguez con la ACOVER
Por JESÚS VASQUEZ PINO
Ante periodistas en la organización ACOVER la abogada María Antonieta Rodríguez se compromete de ser elegida como Magistrada romper con el rezago ancestral y dar justicia para quienes confían en sus autoridades.
Sabe que es un proceso de elección confuso para los ciudadanos pero está invitándolos a salir a sufragar por su persona porque tiene más de 25 años en el trabajo de la impartición de justicia.
Comparte el dilema de justicia pronta y expedita.
Se ha especializado en diferentes temas administrativos de justicia y todo lo relacionado a la sociedad por eso sabe las necesidades de quienes piden solo eso justicia.
En un desayuno ofrecido a los comunicadores que encabeza el licenciado Meliton Morales pide que la apoyen para que la sociedad confíe en quienes tienen el deseo de aplicar sus conocimientos jurídicos y dar justicia.
viernes, 23 de mayo de 2025
martes, 20 de mayo de 2025
Otero con Candidatos a Jueces y Magistrados
Candidatos a Jueces y Magistrados en reunión con la organización de la sociedad OTERO que Preside la Contadora Leonor de la Miyar.
Una amplia exposición de quiénes quieren impartir justicia en México y por Veracruz.
En exposición de motivos la licenciada Rosa María Hernández Mora explica su trayectoria en el poder judicial.
Asimismo el joven abogado juez en Orizaba Juan Carlos Herrera Corsas quien aspira también a ese cargo.